martes, 22 de marzo de 2011

Práctica Dos del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “mensajes culturales y educativos”, en hojas distintas de este libro y, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. ¿Cuáles son los cuestionamientos que, del proceso de difusión de mensajes culturales y educativos, a través de los medios de comunicación masiva, se les hacen según la escuela de Fráncfort?

R: Son cuestionamientos sobre los usos y abusos de estos medios en los procesos de la difusion de la cultura. El problema en realidad para ellos es que la difusion de los mensajes de cultura tienen ningun fin estetico ni educativo, si se dan a conocer los hechos solo se hace venmder ideologizar y promover el consumo del arte colocandolo en la categoria de las modas.






2. ¿Qué significa para Edgar Morín la primera cultura universal en la historia de la humanidad?
R: Es la cultura cosmopolita por vocación y planetaria por extensión; se trata de la primera cultura universal de la historia de la humanidad.






R: Apocalípticos: la cultura de masas, la que es creada bajo la supervisión de una elite cultural que opera dentro de una tradición estetiva, literaria o científica.
La cultura de masas no es signo de aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ente la cual el hombre de cultura.


Integrados: la televisión, los periódicos, el radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader’s Digiest ponen hoy en día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de nociones y la recepción de información.
R: Por que dice que el arte burgues que es el que controla estos medios de comunicacion masiva es el maximo representante de lo absurdo de las sociedades modernas al estra despojado de su escencia, es hueco y vacio y es cualquier otra cosa menos arte.


 
R: Tratan de difundir verdadera cultura, tratan de ser objetivos y programas de calidad, para la difusión de la cultura. Pues son ejemplos de una educacion formal, pero a la vez es reproducida por eso medios.

5. Dentro del ambiente cultural y educativo, ¿Cómo compiten los canales de televisión 11 y 22 con Radio Educación y Radio Universidad de México?





6. A través de algunos canales culturales se difunden proyectos experimentales orientados a investigar y promover las transformaciones en la práctica artística y creadora; moderna y contemporánea. La promoción de artículos, cuentos, poemas e información acerca del teatro que permiten a los diversos públicos participar. Describe algunos de ellos.R: Canal 11. Es un canal que pertenece al IPN en el que es una manera de difundir cultura en su institución y en general a la comunidad. También está enfocada a que sus estudiantes hagan sus prácticas.
Tambien el canal 40 y el canal 22 donde pasan muchos reportajes y temas de corte cientifico, ademas de que hablan de muchisimos otros temas como noticias, entrevistas etc.





7. Existen suplementos dominicales para difundir textos narrativos, poesías, exposiciones plásticas, materiales inéditos y fotografías; compilación de cuentos, ensayos, poesías y artes gráficas; promoción de libros, sin importar la tendencia ideológica. Ahí se tratan una variedad de temas de arte, educación y noticias; del diseño, novedades, concursos y enlaces. Selecciona recortes de algunos de ellos o de transmisiones televisivas claramente identificadas como los del canal 22.


R:
8. Después de consultar algunas páginas del Internet, describe algunas de ellas, donde grupos específicos elaboran revistas de cultura alternativa; de arte, cine, literatura y artes plásticas. Propuestas vanguardistas en formatos de arte; fotografía, pintura, teatro. Temas de literatura y cultural, o con publicaciones alternativas que se dedican a difundir noticias sobre novelas, materiales gráficos, cómicos y poesía.


R: http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvweb13/articulos.htm
http://www.m.inah.gob.mx/html/inicio.html

De las revistas en linea de divulgación cultural, fueron de la CONACULTA las cuales son muy actrativas y con un lenguaje ya no tan simple. http://www.conaculta.gob.mx/cultura/201103/


9. También en la red de las autopistas de la información, Internet, se dan infinidad de páginas que nos proveen de varias exhibiciones de artistas, entrevistas y zonas interactivas; revista de arte y literatura virtuales; exposiciones, calendarios, postales y otros temas culturales de México y el Mundo. Espacios virtuales de arte alternativo.
R:

10. Describe algunas publicaciones que se inclinan a promover el turismo e invitan a visitar las diversas regiones de nuestro territorio y del resto del mundo. Incluyen calendarios de eventos y mapas de zonas artesanales o de actividades folclóricas. R: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/Unidos_por_el_Turismo
http://www.inahmapas.inah.gob.mx/mapas/principal_gmaps/map_principal.jsp?p_screen_height=768
11. ¿Por qué se habla de medios, como cine, televisión, vídeo y realidad virtual, que afectan la percepción estética del sujeto, que ponen en juego una serie de relaciones donde intercalan colores, proporciones, ilusiones, fantasías, argumentos, imágenes, movimientos, sonidos, textos, etc. R: Por que les ha dado cierta facultad apara establecer ciertos medios de los criterios de lo que habra de considerarse bello, lo cual no se ha depositado en el valor estetico de lo real i lo ideal si no que se ha extendido hasta la posesion, la personalidad, el estatus y la validez.

12. Explica ¿cómo surgió la comunicación alternativa a finales de los años sesenta, dentro de las universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas o de derechos humanos?R: Opreando como una racionalizacion de los esfuerzos realiozados por los movimientos gerrilleros y de resistencia ante las intervencions norteamericanas y las dictaduras militares de Brasil, Chile, y Argentina asi como las guerrillas que surguieron en algunos estados de la republica. Tambien marcada por la bipolaridad y la guerra fria y por algunois otros movimientos de protesta.
Sugio en parte como una propuesta comunicacional que corria paralela a los medios bajo control del estado.








4. ¿Por qué se ha manejado que la educación y la cultura están fuera de los medios de comunicación de masas?
R: Según la escuela de francfort dicen que la verdadera cultura y educación esta fuera, pues los verdaderos científicos, intelectuales y demás estas aislados de los medios de masas que estas controlados por los burgueses que controlan la información y la cultura que existe es basura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario