viernes, 22 de abril de 2011

VIDEO PERSONAL

COMPAÑEROS ESPERO UN COMENTARIO, PUESDE SER CRITICA O LO QUE SEA YA QUE CUALQUIERA ES CONSTRUCTIVO

domingo, 10 de abril de 2011

CCH-SUR. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACION II.

INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si
no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todos deben de subir a cada uno de sus
blog sus respuestas.


1.      Los reportajes dentro de los géneros de opinión son elaborados por
prestigiados personajes de la vida política, por intelectuales o
críticos del arte, explica por qué y selecciona uno caso.
R: Este tiene que ser un articulo, por lo que en ele periodico hay una seccion en donde encontre una opinion acerca de Macroregiones, publicada por Carme Miralles-Guasch, profesora de geografia urbana. Donhde habla de que estas macroregiones ha alcanzado tales magnitudes y que ahora no necesariamente esta en ciudades aisladas, si no que ahora hay una red entre pequeños apartados de ciudades que les permite estar en contacto, tanto por las nuevas tecnologias, la fluidez de la informacion y de transportes.

2.      Según Lassweell la supervisión de información del acontecer de la
sociedad es la primera actividad que cumple todo un sistema de
información, demuéstralos a través de un caso.
R: Bueno en este aspecto simpre los medios de comunicacion tiene un equipo, pues hay reporteros, camarografos, periodistas etc que despues de estar en los hechos se redacta la nota periodistica y depsues se digunde a un auditorio determinado, aunque este sea grande y heterogeneo a lo que esta notica puede sucitarles consecuencias manifisteas o latenes.
En el periodico encontre una noricia acerca de que hay "Huelas en Francia contra la reforma de pensiones", donde la mayoria de la gente que espera ser jubilada a una determinada edad, ahora el gobierno frances pretende aumentar la edad de jubilacion hasta 60 a 62 años de edad, por lo que muchas gentes ante eso le provoca ira y por ende un caos.

3.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
abiertos a los demás.
R: Bueno muchas veces en esta funcion se ven envueltas una serie de caracteristicas que la distinguen de ls demas por ejemplo las emociones, actitudes, poscicion social, caractericas de quien las usa, algunas veces puede estar ligado a algo amoroso o simplemente de expresar algun tipo de represalia.
 Simpre trata de exhaltar alguna emocion al receptor. Y ademas de llamar su atencion. Por ejemplo en el periodico encontre una noticia Internacional acerca de Colombia "Las FARC quieren hablar anter Unasur", donde piden una asamblea donde puedan exponer su vision del conflicto armado y para reiterar su voluntad para una salida politica. Donde quieren hacerles llamar su atencion con un SEÑORES PRESIDENTES......

4.      Si la propaganda es una estrategia instrumental y compleja que su
principal objetivo es influir en una persona o decisión, selecciona
cinco ejemplos de la función referencial del periódico que te tocó.
R: EUFEMISMO: El ejemploo esta en una noticia que decia "El terrorismo convierte el Sahel en una fabrica de secuestros", donde no se les puede llamar a los del grupo segun terrorista Al Qaeda, como grupos inconformes que evitan a toda costa el capitalismo de muschos de esos paises que pretenden someterlos, esto sin mensionar nombres por que ustedes podran saber entre cuales. Pues distintos medios de comunicacion lel llama asi GRUPOS TERRORISTAS.
DICOTOMIAS: donde en el ejemplo del periodico encontre una noticia que decia "Los sindicatos cargan contra la reforma de desempleo".
FALSO PERFORMATIVO: cuando solo tiende a descubrir o establece entre los enunciados el acontesimientos solo si descrive determinada accion y si equivale al cumñplimiento de dicha accion.  El ejemplo es Zapatero presume de democracia: "Mi voto vale igual que el vuestro"
FALSA CASUALIDAD: "Libertad de expresion no ampara a los crimenes machistas"
PRESUPOCICIONES: Rajoy "Parece que quien mas me critique sucedera a Zapatero"
5.      ¿Cómo se llama la función cuando uno  habla, y al hablar, uno
promete, no solo informa, sino que ordena. Pon dos ejemplos.
R: Esta es la funcion incitativa.
Ejemplos: "Libertad de expresion no ampara a los crimenes machistas"
Joan Puigcercos critica la "actitud temeraria" de los voluntarios iebrados.

6.      Selecciona tres ejemplos publicados de la función poética del
lenguaje donde se puede encontrar los significantes que toman un valor
por ellos mismos, sea por su ritmo o por las imágenes que sugieren
algo.
R: "Sin Gol no hay Futbol"






"Mujerez de Maiz"



"Una medidad tan Util como Inutil"
7.      Selecciona dos ejemplos de  neologismos dentro de los anuncios
publicitados.
R: Googlear.



Twittear.


Chetos.





Clasemedieros.
Sesentades.
8.      Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.
1- Caravana de alegria al aeropuerto
2- Mujeres de maiz
3- Un pais exotico con mucho riesgo para los turistas
4-Una medida tan util como inutil.
5- Alemania apunta al pie de europa.

9.      Selecciona dos ejemplos de la figura retórica denominada: la
metáfora, que  es una palabra que se emplea en un sentido parecido,
pero sin embargo diferente del sentido habitual.
R: "Alemania apunta al pie de europa."
"La particula del adios"
10.     Si el oxímoron es una misma palabra que tiene más de un sentido y
participa en más que una construcción sintáctica, localízanos un caso
que venga en el diario.
R: En el periodico encontre un Oximoron que dice: UNA MEDIDA TAN UTIL COMO INUTIL, pues habla de propuestas de como sa saldria de la gran crisis, de hecho una medida que la mayoria de los paises estarian en accion de realizar, pero tambien se advierte que el simple hecho de arreglar el desastre sucedido no evitara que alguna otra nueva crisis surga despues.
11.     Muéstranos un ejemplo de cado uno de las siguientes tópicos:
antítesis,  quiasmo y paradoja.
ANTITESIS: "Es tan corto el amor y tan largo el olvido."
QUIASMO: "Me esfuerzo para olvidarte pero sin querer vuelvo a recordarte."
PARADOJA: "La vida es una paradoja, asi que no intentes desifrarla"
12.     Cuando hablamos de la función fática o la palabra confiscada trata
de dominar el lenguaje del discurso, darle fluidez al mensaje además
de dominar el medio y el canal, muéstranos un ejemplo que utiliza
Zapatero o Rojoy, como políticos antagónicos.
R: RAJOY: "Parece que quien ma me critica sucedera a Zapatero", Pues basicamente habla de aquellos prolemas internos que tiene la PSOE, ya que mientras solo se dedican a sus poblemas internos ya que estan descuidando a los externos que son  los que abarcan a mas implicados, ademas de que la PSOE, solo se centra en quien sera el sucesor de Zapatero del gobierno Español y de criticar a Rajoy, es decir a el mismo.

13.     Como podemos emplear las paranomasias dentro del discurso y según
el diario español ¿dónde los puedes encontrar?
R: En la mayoria de los caso se ven en esloganes de alguna acandidatura de un pàrtido politico, esto para hacer llamar la atencion a mas personas y con el proposito de obtener su voto. Aunque dentro de el periodico no encontre alguna frase aluciba a este termino asi que investige el lema por el cual JLRZ lego a cargo del poder y es:  Merecemos una España mejor y ZP, Zapatero Presidente.
14.     Identifica dos casos de texto institucionales, dos testimonial,
dos preventivos y  dos técnicos.
R: TEXTOS INSTITUCIONALES: que tiene como objetivo el realtar la imagen deuna empresa.

"Ford: feel the diference"

"Nike: Just do it"

TEXTOS TESTIMONIALES: pone de relieve el testimonio dealgun lider de opinion a fin de covencer las ventajas de un servicio o producto.
"Victoria y Alejandro Fernandez"

"Genoprazol"


TEXTOS PREVENTIVOS: tiene como mision preparar el lanzamiento de la nueva presentaciond e un nuevo producto.
"Young shaolin boy pepsi"



"Peyton Manning gatorade"


TEXTOS TECNICOS: es usado para la redaccion de manuales, instructivos, catalogos etc.
"Tape 2 MP3: Recupere la grabacion de sus viejos cassetes"


"Parking Sensor: la sencilla y definitiva forma de aparcar"


15.     El encabezado de identificación, su objetivo es asemejar el
producto o la empresa que vende. Muéstralo a través de un ejemplo.
R: El ejemplo de Ford que dice que sientamosla diferencia o la de nacidos ford, nacidos fuertes, es que alardean demasiado en cuanto a lascualidades del producto, me refiero a su capacidad de hacer algo o para lo que fueron inventados etc.


16.     Selecciona tres encabezados donde se pretende llamar la atención a
un grupo reducido.


El tercero es Genoprazol, ya que va dirigido a aquellas personas que tienen gastritis y con la esperanza de aliviar sus males.
17.     El periódico que te tocó analizar puedes demostrar que si nos
ayuda a educarnos en el proceso de acercar o adquirir conocimientos.
R: Bueno creo que de cierta manera si te ayuda a educarte por que es de noticias Internacionales, ya que te permite ver el puto de vista que tiene otro pais ante situaciones que suceden en todo el mundo o almenos nos enteramos que sucedieron. Es decir abrirte a todas las opiniones posibles que puedas.
18.     Identifica dos ejemplos que se enuncia en el diario donde se
muestre que si se puede lograr la catarsis.
R: Por ejemplo en el diario hay un comrcial que dice "Sin gol, no hay futbol" lo que quiere decir, ¿si el jugador de futbol o llega a anotar un gol en algun partido para ayudar a su equipo, entonces eso le provocara una serie de frustacioes de despues la reproducira en melancolia, enojo hacia si mismo etc?

Otro ejemplo seria un comercial que dice "GECKO, seduce tu lado mas dulce, suave caramelo con toda la intensidad del vodka", pues un producto encaminado a que lo compren las muejeres para poder seducir al hombre y de no lograrlo ¿Que autoestima tendran, se sentiran renegadas, dejadas o algo por el estilo??


19.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.
R: Pues yo creo que siempre edntro de los medios de comunicacion  habra algo asi aunque pequeño que impida la homogeneidad de la cultura, pues ya que simpre podra haber algo que se contraponga con lo que alguien diga es decir podra haber una serie de opiniones que de cierta manera con coincidan, por que tendran distintos puntos de vista aunque a mi parecer eso es lo que en una cultura haya un equilibrio, si no de lo contrario de que me servira saber algo que el otro sabe, pues es bueno complementarse deideas delos demas, pero no apropiarteslas sino que tengas un albedrio de hacer la tuya.
20.     Argumenta porqué los mensajes de entretenimiento atentan contra el
derecho de los espectadores, además de condicionar negativamente la
evolución del mercado, si tienes casos seleccionados,  descríbelos.
R. Pues yo creo que principalmente esta demasiado estereotipada a la persona, s decir una persona modelo a seguir y me refiero a la persona en cuanto a su estetica de fisico ademas asi como a sus valores, puesestos ultimos son los que nos hace distintos de otros.

R: Elprmero sera sobre el de "Victoria y Alejandro Fernandez", dond e su comercial trata de llamar la atencion a un grupo de personas, principalmente a las gentes mayores para el ingerir el alcohol.
El segundo seria el Axe transpirador precoz, donde creo que su objetivo esta bastante claro, aquellos hombres.

martes, 29 de marzo de 2011

DECIMA ACTIVIDAD DE MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO.

Práctica Uno del tema 2 5. Mensajes de Entretenimiento

INDICACIÓN: Después de leer el texto del tema “Mensajes de Entretenimiento, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.

1. Consulta los materiales donde se describa qué son los mensajes de entretenimiento dentro de los medios de comunicación masiva e Internet y escribe tus resultados.

R: Son los que no nos comprometen en nuestras acciones conductas posiciones políticas o ideológicas y solo se utilizan como pasatiempo para romper el tedio o para divertirnos. Que también nos sirven para descansar después de la fatigada jornada de labores poder conseguir el placer cultural o estético

2. Investiga en qué consiste la teoría de la catarsis o el efecto catártico, escribe la referencia bibliográfica.

R: La teoría de la catarsis, desarrollada por Seymour Feshbach y Ro-bert Singer, parte de la hipótesis de que las personas acumulan frustraciones, que posteriormente las llevan a realizar actos agre-sivos; las escenas de violencia televisada se constituyen en expe-riencias agresivas mediadas, que sirven para aliviar de forma ino-fensiva los sentimientos de hostilidad o frustración.
La conclusión, un tanto sorprendente, es que las experiencias de violencia vicaria son positivas para aquellos sujetos que, debido a las frustraciones que soportan diariamente, pueden tener más disposición a cometer actos violentos. Desde nuestro punto de vis-ta, es posible un cierto efecto catártico, pero cuya valoración es imposible sin tener en cuenta otras muchas variables que si son contempladas en las demás teorías.
http://www.robertexto.com/archivo15/medios_educacion.htm


3. Describe, de los diferentes medios de comunicación, los mensajes de entretenimiento que tienen que ver con la música. ¿Y a ti qué es lo que te atrae de ella: lo romántico, las percusiones, el ritmo, la letra musical, la melancolía o la nostalgia que provoca?


R: Lo esencial en la música es el ritmo, ya que transmite pulsaciones que pueden llegar a influir en los estados de ánimo, independientemente de su letra.

4. ¿Cuándo puedes determinar que los mensajes de entretenimiento, de acuerdo a la postura empírica analítica, sólo se utilizan para reforzar las normas culturales, evitar la violencia a través de las acciones catárticas y enriquecen nuestros pasatiempos?

R: Dependerá del objetivo con el cual sean utilizados ya sea para promover una actividad que conlleve la ganancia de una empresa o simplemente por ocio. Aunque por lo regular algunos de estos su objetivo no es este enseñarnos eso, pues las empresas les conviene mas que les vena los anuncion como de violencia a que se echen un comercial casi casi que parezca un documental acerca de lo que es la paz etc..

5. Vía Internet, recopila una veintena de ejemplos de mensajes de entretenimiento, de acuerdo a lo descrito en el texto. Explica cada uno de ellos. O en su defecto, consulta varias revista que se les identifique con el entretenimiento, para ello descríbelas y explica el por qué tienen mensajes de entretenimiento. Presenta una breve evaluación de sus contenidos.


R: Adidas:"Impossible is nothing"
Alka Seltzer:"Que bueno que hay Alka Seltzer"
Alpura:"Confianza pura"
Apasco"Cuida tu obra"
Banorte:"El banco fuerte de Mexico"
Barcel:"Hacemos lo que se te antoja"
Bayern:"Si es bayern, es bueno"
Benson&Hedges:"Todo esta dicho"
Bimbo:"Con el cari?e siempre"
Bohemia:"La crema de la cerveza"
Bonafont:"El agua ligera"
Burger King:"A la parrilla sabe mejor"
Centrum:"Te armoniza corporalmente"
Cerveza Sol:"Refrescante de sol a sol"
Coca Cola:"Toma lo bueno" “El lado cola cola de la vida”
Comercial Mexicana:"Y tu, ¿Vas al super o a la comer?
Corona:"En Mexico y en el mundo, la cerveza es corona"
Diesel:"For succesfull living"
El palacio de hierro:"Soy totalmente palacio"
Fedex:"The world on your hands"
Ford:"Nacidos Ford, nacidos Fuertes.
Gatorade:"Esta en ti?"
HSBC:"El banco local del mundo"
Jumex:"El jugo de la vida"
Kellogs:"Vivimos para nutrirte"
LG:"Digitally yours"
Lineas Aereas Azteca: Bienvenido a Bordo
Liverpool:"Es parte de tu vida"
L?l:"Porque tu lo vales"
Marinela:"Recuerdame"
Mastercard:"Hay ciertas cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demas existe mastercard"
Mc Donalds"Me Encanta"
Michelin:"Por todo lo que depende de tus llantas"
Nextel:"Hablemos de negocios"
Nike:"Just Do it"
Nissan:"Shift the future"
Nivada:"El tiempo solo es un pretexto"
Nokia:"Connecting people"
Panasonic:"Ideas for life"
Pepsi:"Ask for more"
Playstation"Vive en tu mundo, juega en el nuestro"
Pronosticos:"Ganas tu, ganamos todos"
Purina:"Your pet, our passion."
Red Bull:"Te da aaaalas"
Rexona"No te abandona"
Sabritas:"A que no puedes comer solo una"
Seccion Amarilla:"Si funciona, y funciona muy bien"
Steren:"Soluciones en electronica"
Telcel:"Todo Mexico es territorio telcel"
Ideas Telcel: “Lo que a ti te mueve, se mueve contigo”
Televisa:"El canal de las estrellas, nuestro canal"
Tv Azteca:"Imagen de nuestro Mexico, vive la tele"
Unefon:"Une tu mundo"
Vitacilina:"Ah! Que buena medicina"
Wal-Mart:"Precios bajos, siempre"
Youtube:"Broadcast yourself"




 

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.

PERSONAJES DE LOS MODELOS ACTANCIALES.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.
LOS CHICOS DEL BARRIO . KND.






 

MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto Héroe principal.
LOS CHICOS DEL BARRIO
Numero 1:miguel
Numero 2:memo gonzales
Numero 3:kuki kiut
Numero 4 :el guero
Numero 5: abigail oliveira




 Objeto ¿Por qué luchas?

Por salvaguarda los derechos de los niños menores de 12 años de los adultos y de los adolescentes que simpre les quieren arruinar la diversion.

Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Ellos tienen una casa del arbol que ellos le llaman el SECTOR V donde duermen ahi, comen, etc. Tambien ahi tienen sus artefactos o armas que les ayyuda a defenderse de los adultos y de los aadolescentes.
Destinatario Humanidad.
Principalmente a los ñiños como ya dije salvaguardar los derechso de los niños.

Oponente El enemigo, el malo.
PADRE
LOS DE LA OTRA CUADRA
CREE OLIVEIRA

NINJAS ADOLESCENTES
EXCUSEITOR
RESFRIADO COMUN.
Heinrich Von Mazapán
Presidente-vitalicio-De-Cuarto-Año-De-Por-Vida James "Jimmy" Nixon McGrafield
Rey Dunas (Danny)
Los Bravucones
Mandy
LA SUPER ABUELA



 Adyuvante Aliados del sujeto.

LOS HAMSTER DE LOS CHICOS DEL BARRIO.
EL RESTO DE LOS CHICOS DEL BARRIO QUE ESTAN EN LA BASE LUNAR.
ETC..

Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplícales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.

FUERZAS TEMÁTICAS
• amor (sexual o familiar, o de amistad –juntando a él admiración, responsabilidad moral, cura de almas);
En este aspecto numero 3 constante mente trae a sus simios arcoriris abarzandolos y los trata con mucha delicadeza, ademas de que ella y el guero es decir numero 4 se atraen. Todos tiene una fuerte lazos de amistad y se cuidan y se protegen unos a otros.
• fanatismo religioso o político;
No pero estos escuincles...hasta base lunar y tiene  hasta un presidente.
• codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;
Los KND no tienen esto pero los villanios contantemente tratan de hacerlo por ejemplo los de la otra cuadra siemopre tratan de ser mejores que ellos, los padres segun quieren hacerlos que coman verduras etc..• envidia, celos;
Si por parte de los de la otra cuadra hacia los chicos del barrio.• curiosidad (concreta, vital o metafísica);
• patriotismo;
Llegan a tener tanto orgullos de ser niños que piensan tener ciertos privilegios y que se debe de hacer lo que ellos prefieren mejor para ellos.
• deseo de un cierto trabajo y vocación (religiosa, científica, artística, de viajero, de hombre de negocios, de vida militar o política);
Siempore en grupos como estos hay alguien que es el heroe principla, los enmorados y hasta el nerd cientifico que les ayuda a hacer artefactos de combate por ejemplo.
• necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad;
• necesidad de otra Cosa y de en otra Parte;
• necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere;
• necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse;
• vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;
• todos los temores: miedo a la muerte, al pecado, a los remordimientos, al dolor, a la miseria, a la enfermedad, al tedio, a la pérdida de amor;
• temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento;
• temor o esperanza de las cosas del más allá (?).

martes, 22 de marzo de 2011

Práctica Dos del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “mensajes culturales y educativos”, en hojas distintas de este libro y, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. ¿Cuáles son los cuestionamientos que, del proceso de difusión de mensajes culturales y educativos, a través de los medios de comunicación masiva, se les hacen según la escuela de Fráncfort?

R: Son cuestionamientos sobre los usos y abusos de estos medios en los procesos de la difusion de la cultura. El problema en realidad para ellos es que la difusion de los mensajes de cultura tienen ningun fin estetico ni educativo, si se dan a conocer los hechos solo se hace venmder ideologizar y promover el consumo del arte colocandolo en la categoria de las modas.






2. ¿Qué significa para Edgar Morín la primera cultura universal en la historia de la humanidad?
R: Es la cultura cosmopolita por vocación y planetaria por extensión; se trata de la primera cultura universal de la historia de la humanidad.






R: Apocalípticos: la cultura de masas, la que es creada bajo la supervisión de una elite cultural que opera dentro de una tradición estetiva, literaria o científica.
La cultura de masas no es signo de aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ente la cual el hombre de cultura.


Integrados: la televisión, los periódicos, el radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader’s Digiest ponen hoy en día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de nociones y la recepción de información.
R: Por que dice que el arte burgues que es el que controla estos medios de comunicacion masiva es el maximo representante de lo absurdo de las sociedades modernas al estra despojado de su escencia, es hueco y vacio y es cualquier otra cosa menos arte.


 
R: Tratan de difundir verdadera cultura, tratan de ser objetivos y programas de calidad, para la difusión de la cultura. Pues son ejemplos de una educacion formal, pero a la vez es reproducida por eso medios.

5. Dentro del ambiente cultural y educativo, ¿Cómo compiten los canales de televisión 11 y 22 con Radio Educación y Radio Universidad de México?





6. A través de algunos canales culturales se difunden proyectos experimentales orientados a investigar y promover las transformaciones en la práctica artística y creadora; moderna y contemporánea. La promoción de artículos, cuentos, poemas e información acerca del teatro que permiten a los diversos públicos participar. Describe algunos de ellos.R: Canal 11. Es un canal que pertenece al IPN en el que es una manera de difundir cultura en su institución y en general a la comunidad. También está enfocada a que sus estudiantes hagan sus prácticas.
Tambien el canal 40 y el canal 22 donde pasan muchos reportajes y temas de corte cientifico, ademas de que hablan de muchisimos otros temas como noticias, entrevistas etc.





7. Existen suplementos dominicales para difundir textos narrativos, poesías, exposiciones plásticas, materiales inéditos y fotografías; compilación de cuentos, ensayos, poesías y artes gráficas; promoción de libros, sin importar la tendencia ideológica. Ahí se tratan una variedad de temas de arte, educación y noticias; del diseño, novedades, concursos y enlaces. Selecciona recortes de algunos de ellos o de transmisiones televisivas claramente identificadas como los del canal 22.


R:
8. Después de consultar algunas páginas del Internet, describe algunas de ellas, donde grupos específicos elaboran revistas de cultura alternativa; de arte, cine, literatura y artes plásticas. Propuestas vanguardistas en formatos de arte; fotografía, pintura, teatro. Temas de literatura y cultural, o con publicaciones alternativas que se dedican a difundir noticias sobre novelas, materiales gráficos, cómicos y poesía.


R: http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvweb13/articulos.htm
http://www.m.inah.gob.mx/html/inicio.html

De las revistas en linea de divulgación cultural, fueron de la CONACULTA las cuales son muy actrativas y con un lenguaje ya no tan simple. http://www.conaculta.gob.mx/cultura/201103/


9. También en la red de las autopistas de la información, Internet, se dan infinidad de páginas que nos proveen de varias exhibiciones de artistas, entrevistas y zonas interactivas; revista de arte y literatura virtuales; exposiciones, calendarios, postales y otros temas culturales de México y el Mundo. Espacios virtuales de arte alternativo.
R:

10. Describe algunas publicaciones que se inclinan a promover el turismo e invitan a visitar las diversas regiones de nuestro territorio y del resto del mundo. Incluyen calendarios de eventos y mapas de zonas artesanales o de actividades folclóricas. R: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/Unidos_por_el_Turismo
http://www.inahmapas.inah.gob.mx/mapas/principal_gmaps/map_principal.jsp?p_screen_height=768
11. ¿Por qué se habla de medios, como cine, televisión, vídeo y realidad virtual, que afectan la percepción estética del sujeto, que ponen en juego una serie de relaciones donde intercalan colores, proporciones, ilusiones, fantasías, argumentos, imágenes, movimientos, sonidos, textos, etc. R: Por que les ha dado cierta facultad apara establecer ciertos medios de los criterios de lo que habra de considerarse bello, lo cual no se ha depositado en el valor estetico de lo real i lo ideal si no que se ha extendido hasta la posesion, la personalidad, el estatus y la validez.

12. Explica ¿cómo surgió la comunicación alternativa a finales de los años sesenta, dentro de las universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas o de derechos humanos?R: Opreando como una racionalizacion de los esfuerzos realiozados por los movimientos gerrilleros y de resistencia ante las intervencions norteamericanas y las dictaduras militares de Brasil, Chile, y Argentina asi como las guerrillas que surguieron en algunos estados de la republica. Tambien marcada por la bipolaridad y la guerra fria y por algunois otros movimientos de protesta.
Sugio en parte como una propuesta comunicacional que corria paralela a los medios bajo control del estado.








4. ¿Por qué se ha manejado que la educación y la cultura están fuera de los medios de comunicación de masas?
R: Según la escuela de francfort dicen que la verdadera cultura y educación esta fuera, pues los verdaderos científicos, intelectuales y demás estas aislados de los medios de masas que estas controlados por los burgueses que controlan la información y la cultura que existe es basura.

lunes, 21 de marzo de 2011

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.4. MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS.

Práctica Uno del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “Mensajes culturales y educativos” y consultar distintas fuentes de manera individual, en tu blog responde brevemente a las siguientes preguntas y presenta las ligas, imágenes y videos que tengan que ver con esta actividad:

1. ¿Cómo definimos al concepto de cultura?

R: Conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
Accion o proceso de cultivar asi tambien no significa acciones, instrucciones, humanizacion, habitos de vida y socializacion.



 2. ¿Cuál es la relación del arte y la cultura?
R: La cultura equivale a educación, formación, instrucciones, humanización, hábitos de vida, socialización. Ademas que contrsata con algo que conocemos como patrimonio artistico.






3. ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura?
R:
La transmisión de experiencias a las nuevas generaciones, no como acumulacion de datos sino con sentidos: desde el histórico, los valores hasta el que dota de valores a los individuos.



 4. ¿Qué es la educación?
R: El proceso humano de acercar o adquirir conocimientos.
5. Diferencia entre educación formal e informal.
R: L a erducacion formal puede darse a traves de asistir a centos de estudio donde imparten, atraves de especialistas formas de relacionarse con los demas de aprender a leer y a escribir y de ir escalando grados de conocimientos.
Por lo tanto de manera informal se recive a traves de platicas con familiares, amigos, o conocidos como si fuera una herencia cultural y de todos los medios de comunicacion que tenemos a nuestro alcance.






 6. De un par de periódicos, selecciona diversos ejemplos de mensajes culturales que se presentan en ellos. Anexa algunos comentarios sobre sus contenidos.

R: Hallan en Londres reliquias griegas robadas. EL UNIVERSAL.


Gana colombiano Juan Gabriel Vásquez Premio Alfaguara. LA JORNADA.

El escritor obtuvo el galardón gracias a su obre 'El ruido de las cosas al caer', un negro balance de una época de terror y violencia en Bogotá.
Notimex
Publicado: 21/03/2011 10:06
México, DF. Por su obra El ruido de las cosas al caer, un negro balance de una época de terror y violencia en una Bogotá como un territorio literario lleno de significaciones, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez resultó ganador de la décimo cuarta edición del Premio Alfaguara de Novela.
Dicha obra fue seleccionada de entre 608 manuscritos presentados, 99 de ellos de México, por un jurado integrado por Gustavo Guerrero, Lola Larrumbe, Candela Peña, Imma Turbau, Juan González y Bernardo Atxaga.
Además de la publicación de la obra, el galardonado recibirá una escultura de Martín Chirino y un premio de 175 mil dólares.

 7. Elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa la belleza en los mensajes culturales y educativos.

R: Para esto tenemos que conocer un poco lo que es la estetica ya que es una rama de la filosofia que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, asi como tambien estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. Para esto se tiene ademas que pñor medio de estos mensajes educativos y culturales el humanizar, dar conocimiento acerca de algo, pero como dice Theodoro Adorno la cual dice que la moderna cultura de masas es depravada ya que con la fusion de la cultura y el entretenimiento lo que ha provocado es la manipulacion del hombre  y no puede ofrecer ninguna reconciliacion con la sociedad actual.
Seis reliquias griegas que fueron robadas durante la pasada década han sido descubiertas en una galería de arte londinense y son objeto ahora de una investigación policial para tratar de averiguar cómo llegaron estos iconos religiosos al mercado del arte internacional.
Según informa hoy el diario británico "The Guardian" , las magníficas piezas, pintadas al estilo bizantino, adornaban monasterios ortodoxos e iglesias situadas en zonas remotas al norte de Grecia hasta que fueron arrebatadas por ladrones.
Según indicó el jefe de la policía griega Dimos Koursilos al citado diario, Grecia tiene "evidencia fotográfica indiscutible" de la existencia de dichas piezas y, añadió: "no hace falta decir que las queremos de vuelta" .
Koursilos indicó que las reliquias, que habían sido puestas a la venta por 5 mil libras cada una (unos 5 mil 700 euros u 8 mil dólares) fueron robadas "durante la pasada década".
Los objetos de arte fueron descubiertos gracias a una llamada telefónica de una mujer que dijo reconocer uno de los iconos -una famosa rendición de la Virgen- en la web de la galería Temple, al oeste de Londres.
Investigaciones posteriores mostraron que esa pintura formaba parte de seis iconos desaparecidos en Grecia.
Richard Temple, el dueño de la citada galería de Londres, señaló al rotativo que cuando compró las piezas, no tenía "absolutamente ninguna razón" para pensar que se trataba de objetos robados.
"Llevo 51 años en este negocio y se me conoce demasiado como para asumir riesgos" , apuntó.
El galerista añadió también que al tramitar la compra había cumplido con el "protocolo correcto" y dijo que había cedido sus derechos sobre los iconos el pasado jueves, cuando dejó las piezas "en manos de Scotland Yard".
COMENTARIO: Olvidandose un poco de lo que fue el si fueron o no robadas dichas reliquias griegas, lo que mas importanta es que el museo donde se encontraron dichas pinturas en londres es una institucion que da educacion forml, ya sea por que quien la dan en las visitas guiadas y explican son personas especialistas acerca del tema.

domingo, 20 de marzo de 2011

Práctica Dos del tema 2.3.2. Mensajes Publicitarios en la postura sistemática de la acción Análisis de la película: Sexo, Mentiras y Vídeo”

INDICACIÓN: Después de ver la película “Sexo, Mentiras y Vídeo” en el salón de clase y de leer el texto del tema anterior, de manera individual, escribe en tu blog las respuestas correspondientes.
a.- ¿Cuáles son los fetiches que utiliza cada uno de los protagonistas de la película?R: Primero John que creo le da una cierta importancia hacia el sexo, su trabajo y obvio a su apariencia fisica.
Cinhtia la hermana que de igual modo le da cierta importancia al sexo y en los hombres principalmente.
Graham que le da cierta importancia a sus cintas de video, a su relacion con su ex novia y ademas al sexo, sus erecciones y al orgasmo de las mujeres.
Anna que parece ser tiene una cierta obsecion por la limpieza y ademas por que evita tener una idea igual a la de su hermana Cinthia que le da importancia a los hombres y el sexo.

R: Pues en primera Anna no quiere saber nada de sexo le parece que los hombres y mujeres lo vend e distinta forma.
Graham siente que al tratar de recomponer su vida hara que se sienta mas satisfecho con su hasta en algun momento ex mujer.
John pues tiene la idea de que su vida es casi perfecta solo a ecepcion de su esposa e intenta consolarse con su hemana de su esposa.
Cinthia ve a los hombres como un simple juguete sexual, a pesar de que ella esta conciente de la mentira jugada a su hermana con su marido.

c.- ¿Qué papel cumple la proyección de los videos en los personajes?

R: Pimero son las mentiras y el sexo que es el tema principal. Esto es interpretar al sexo de distintas maneras, uno lo ven como algo exquisito otros como una tortura y otros perfieren meterse un tabu en la cabeza y no hablar de ello.

d.- ¿Será un mito o una realidad que los seres humanos tengan orgasmos? Explica.
R: Pues yo pienso que es una realidad por que el ser humano al tener sexo tiene un plaser y no nadams lo hace por procrear a la especie si no que de igual modo por plaser.

e.- La ideología que se maneja en la película ¿a qué sistema corresponde y por qué?
R: La ideología sobre el sexo, todo relacionado sobre el sexo, los tabú, la gran liberación, las mentiras sobre esto y demás.





b.- ¿Cómo es que cada uno de los personajes vive sus propios mitos?