domingo, 10 de abril de 2011

CCH-SUR. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACION II.

INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si
no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todos deben de subir a cada uno de sus
blog sus respuestas.


1.      Los reportajes dentro de los géneros de opinión son elaborados por
prestigiados personajes de la vida política, por intelectuales o
críticos del arte, explica por qué y selecciona uno caso.
R: Este tiene que ser un articulo, por lo que en ele periodico hay una seccion en donde encontre una opinion acerca de Macroregiones, publicada por Carme Miralles-Guasch, profesora de geografia urbana. Donhde habla de que estas macroregiones ha alcanzado tales magnitudes y que ahora no necesariamente esta en ciudades aisladas, si no que ahora hay una red entre pequeños apartados de ciudades que les permite estar en contacto, tanto por las nuevas tecnologias, la fluidez de la informacion y de transportes.

2.      Según Lassweell la supervisión de información del acontecer de la
sociedad es la primera actividad que cumple todo un sistema de
información, demuéstralos a través de un caso.
R: Bueno en este aspecto simpre los medios de comunicacion tiene un equipo, pues hay reporteros, camarografos, periodistas etc que despues de estar en los hechos se redacta la nota periodistica y depsues se digunde a un auditorio determinado, aunque este sea grande y heterogeneo a lo que esta notica puede sucitarles consecuencias manifisteas o latenes.
En el periodico encontre una noricia acerca de que hay "Huelas en Francia contra la reforma de pensiones", donde la mayoria de la gente que espera ser jubilada a una determinada edad, ahora el gobierno frances pretende aumentar la edad de jubilacion hasta 60 a 62 años de edad, por lo que muchas gentes ante eso le provoca ira y por ende un caos.

3.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
abiertos a los demás.
R: Bueno muchas veces en esta funcion se ven envueltas una serie de caracteristicas que la distinguen de ls demas por ejemplo las emociones, actitudes, poscicion social, caractericas de quien las usa, algunas veces puede estar ligado a algo amoroso o simplemente de expresar algun tipo de represalia.
 Simpre trata de exhaltar alguna emocion al receptor. Y ademas de llamar su atencion. Por ejemplo en el periodico encontre una noticia Internacional acerca de Colombia "Las FARC quieren hablar anter Unasur", donde piden una asamblea donde puedan exponer su vision del conflicto armado y para reiterar su voluntad para una salida politica. Donde quieren hacerles llamar su atencion con un SEÑORES PRESIDENTES......

4.      Si la propaganda es una estrategia instrumental y compleja que su
principal objetivo es influir en una persona o decisión, selecciona
cinco ejemplos de la función referencial del periódico que te tocó.
R: EUFEMISMO: El ejemploo esta en una noticia que decia "El terrorismo convierte el Sahel en una fabrica de secuestros", donde no se les puede llamar a los del grupo segun terrorista Al Qaeda, como grupos inconformes que evitan a toda costa el capitalismo de muschos de esos paises que pretenden someterlos, esto sin mensionar nombres por que ustedes podran saber entre cuales. Pues distintos medios de comunicacion lel llama asi GRUPOS TERRORISTAS.
DICOTOMIAS: donde en el ejemplo del periodico encontre una noticia que decia "Los sindicatos cargan contra la reforma de desempleo".
FALSO PERFORMATIVO: cuando solo tiende a descubrir o establece entre los enunciados el acontesimientos solo si descrive determinada accion y si equivale al cumñplimiento de dicha accion.  El ejemplo es Zapatero presume de democracia: "Mi voto vale igual que el vuestro"
FALSA CASUALIDAD: "Libertad de expresion no ampara a los crimenes machistas"
PRESUPOCICIONES: Rajoy "Parece que quien mas me critique sucedera a Zapatero"
5.      ¿Cómo se llama la función cuando uno  habla, y al hablar, uno
promete, no solo informa, sino que ordena. Pon dos ejemplos.
R: Esta es la funcion incitativa.
Ejemplos: "Libertad de expresion no ampara a los crimenes machistas"
Joan Puigcercos critica la "actitud temeraria" de los voluntarios iebrados.

6.      Selecciona tres ejemplos publicados de la función poética del
lenguaje donde se puede encontrar los significantes que toman un valor
por ellos mismos, sea por su ritmo o por las imágenes que sugieren
algo.
R: "Sin Gol no hay Futbol"






"Mujerez de Maiz"



"Una medidad tan Util como Inutil"
7.      Selecciona dos ejemplos de  neologismos dentro de los anuncios
publicitados.
R: Googlear.



Twittear.


Chetos.





Clasemedieros.
Sesentades.
8.      Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.
1- Caravana de alegria al aeropuerto
2- Mujeres de maiz
3- Un pais exotico con mucho riesgo para los turistas
4-Una medida tan util como inutil.
5- Alemania apunta al pie de europa.

9.      Selecciona dos ejemplos de la figura retórica denominada: la
metáfora, que  es una palabra que se emplea en un sentido parecido,
pero sin embargo diferente del sentido habitual.
R: "Alemania apunta al pie de europa."
"La particula del adios"
10.     Si el oxímoron es una misma palabra que tiene más de un sentido y
participa en más que una construcción sintáctica, localízanos un caso
que venga en el diario.
R: En el periodico encontre un Oximoron que dice: UNA MEDIDA TAN UTIL COMO INUTIL, pues habla de propuestas de como sa saldria de la gran crisis, de hecho una medida que la mayoria de los paises estarian en accion de realizar, pero tambien se advierte que el simple hecho de arreglar el desastre sucedido no evitara que alguna otra nueva crisis surga despues.
11.     Muéstranos un ejemplo de cado uno de las siguientes tópicos:
antítesis,  quiasmo y paradoja.
ANTITESIS: "Es tan corto el amor y tan largo el olvido."
QUIASMO: "Me esfuerzo para olvidarte pero sin querer vuelvo a recordarte."
PARADOJA: "La vida es una paradoja, asi que no intentes desifrarla"
12.     Cuando hablamos de la función fática o la palabra confiscada trata
de dominar el lenguaje del discurso, darle fluidez al mensaje además
de dominar el medio y el canal, muéstranos un ejemplo que utiliza
Zapatero o Rojoy, como políticos antagónicos.
R: RAJOY: "Parece que quien ma me critica sucedera a Zapatero", Pues basicamente habla de aquellos prolemas internos que tiene la PSOE, ya que mientras solo se dedican a sus poblemas internos ya que estan descuidando a los externos que son  los que abarcan a mas implicados, ademas de que la PSOE, solo se centra en quien sera el sucesor de Zapatero del gobierno Español y de criticar a Rajoy, es decir a el mismo.

13.     Como podemos emplear las paranomasias dentro del discurso y según
el diario español ¿dónde los puedes encontrar?
R: En la mayoria de los caso se ven en esloganes de alguna acandidatura de un pàrtido politico, esto para hacer llamar la atencion a mas personas y con el proposito de obtener su voto. Aunque dentro de el periodico no encontre alguna frase aluciba a este termino asi que investige el lema por el cual JLRZ lego a cargo del poder y es:  Merecemos una España mejor y ZP, Zapatero Presidente.
14.     Identifica dos casos de texto institucionales, dos testimonial,
dos preventivos y  dos técnicos.
R: TEXTOS INSTITUCIONALES: que tiene como objetivo el realtar la imagen deuna empresa.

"Ford: feel the diference"

"Nike: Just do it"

TEXTOS TESTIMONIALES: pone de relieve el testimonio dealgun lider de opinion a fin de covencer las ventajas de un servicio o producto.
"Victoria y Alejandro Fernandez"

"Genoprazol"


TEXTOS PREVENTIVOS: tiene como mision preparar el lanzamiento de la nueva presentaciond e un nuevo producto.
"Young shaolin boy pepsi"



"Peyton Manning gatorade"


TEXTOS TECNICOS: es usado para la redaccion de manuales, instructivos, catalogos etc.
"Tape 2 MP3: Recupere la grabacion de sus viejos cassetes"


"Parking Sensor: la sencilla y definitiva forma de aparcar"


15.     El encabezado de identificación, su objetivo es asemejar el
producto o la empresa que vende. Muéstralo a través de un ejemplo.
R: El ejemplo de Ford que dice que sientamosla diferencia o la de nacidos ford, nacidos fuertes, es que alardean demasiado en cuanto a lascualidades del producto, me refiero a su capacidad de hacer algo o para lo que fueron inventados etc.


16.     Selecciona tres encabezados donde se pretende llamar la atención a
un grupo reducido.


El tercero es Genoprazol, ya que va dirigido a aquellas personas que tienen gastritis y con la esperanza de aliviar sus males.
17.     El periódico que te tocó analizar puedes demostrar que si nos
ayuda a educarnos en el proceso de acercar o adquirir conocimientos.
R: Bueno creo que de cierta manera si te ayuda a educarte por que es de noticias Internacionales, ya que te permite ver el puto de vista que tiene otro pais ante situaciones que suceden en todo el mundo o almenos nos enteramos que sucedieron. Es decir abrirte a todas las opiniones posibles que puedas.
18.     Identifica dos ejemplos que se enuncia en el diario donde se
muestre que si se puede lograr la catarsis.
R: Por ejemplo en el diario hay un comrcial que dice "Sin gol, no hay futbol" lo que quiere decir, ¿si el jugador de futbol o llega a anotar un gol en algun partido para ayudar a su equipo, entonces eso le provocara una serie de frustacioes de despues la reproducira en melancolia, enojo hacia si mismo etc?

Otro ejemplo seria un comercial que dice "GECKO, seduce tu lado mas dulce, suave caramelo con toda la intensidad del vodka", pues un producto encaminado a que lo compren las muejeres para poder seducir al hombre y de no lograrlo ¿Que autoestima tendran, se sentiran renegadas, dejadas o algo por el estilo??


19.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.
R: Pues yo creo que siempre edntro de los medios de comunicacion  habra algo asi aunque pequeño que impida la homogeneidad de la cultura, pues ya que simpre podra haber algo que se contraponga con lo que alguien diga es decir podra haber una serie de opiniones que de cierta manera con coincidan, por que tendran distintos puntos de vista aunque a mi parecer eso es lo que en una cultura haya un equilibrio, si no de lo contrario de que me servira saber algo que el otro sabe, pues es bueno complementarse deideas delos demas, pero no apropiarteslas sino que tengas un albedrio de hacer la tuya.
20.     Argumenta porqué los mensajes de entretenimiento atentan contra el
derecho de los espectadores, además de condicionar negativamente la
evolución del mercado, si tienes casos seleccionados,  descríbelos.
R. Pues yo creo que principalmente esta demasiado estereotipada a la persona, s decir una persona modelo a seguir y me refiero a la persona en cuanto a su estetica de fisico ademas asi como a sus valores, puesestos ultimos son los que nos hace distintos de otros.

R: Elprmero sera sobre el de "Victoria y Alejandro Fernandez", dond e su comercial trata de llamar la atencion a un grupo de personas, principalmente a las gentes mayores para el ingerir el alcohol.
El segundo seria el Axe transpirador precoz, donde creo que su objetivo esta bastante claro, aquellos hombres.

1 comentario:

  1. PUES CREO QUE PUDE HABERLO HECHO AUN MEJOR, PUES ME FALTO PONER LAS LIGAS DEL PERIODICO PARA HACER MAS CLARA LA EXPLICACIOND E LA INFORMACION DE ESTE.
    SIENTO QUE LA INFORMACION PUESTA GUE MEDIANAMENTE COMPLETA, PUES FALTO TOCAR ALGUNOS PUNTOS ACERCA DE LA MATERIA.
    PUES DE HECHO USE EL PERIODICO PERO HUBO ALGUNOS CASOS PARA ENCONTRAR ALGUNOS EJEMPLOS DONDE ME APOYE DE LA DIRECCION ELECTRONICA DEL PERIODICO PUBLICO. ES, PARA COMPLETAR LAS PREGUNTAS.
    Y PUES NO SE CUANTO MEREZCA EN LA CALIFICACION, ASI QUE ESO SE LO DEJO A ACRGO AL MAESTRO Y A USTEDES COMPAÑEROS.

    ResponderEliminar