martes, 29 de marzo de 2011

DECIMA ACTIVIDAD DE MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO.

Práctica Uno del tema 2 5. Mensajes de Entretenimiento

INDICACIÓN: Después de leer el texto del tema “Mensajes de Entretenimiento, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.

1. Consulta los materiales donde se describa qué son los mensajes de entretenimiento dentro de los medios de comunicación masiva e Internet y escribe tus resultados.

R: Son los que no nos comprometen en nuestras acciones conductas posiciones políticas o ideológicas y solo se utilizan como pasatiempo para romper el tedio o para divertirnos. Que también nos sirven para descansar después de la fatigada jornada de labores poder conseguir el placer cultural o estético

2. Investiga en qué consiste la teoría de la catarsis o el efecto catártico, escribe la referencia bibliográfica.

R: La teoría de la catarsis, desarrollada por Seymour Feshbach y Ro-bert Singer, parte de la hipótesis de que las personas acumulan frustraciones, que posteriormente las llevan a realizar actos agre-sivos; las escenas de violencia televisada se constituyen en expe-riencias agresivas mediadas, que sirven para aliviar de forma ino-fensiva los sentimientos de hostilidad o frustración.
La conclusión, un tanto sorprendente, es que las experiencias de violencia vicaria son positivas para aquellos sujetos que, debido a las frustraciones que soportan diariamente, pueden tener más disposición a cometer actos violentos. Desde nuestro punto de vis-ta, es posible un cierto efecto catártico, pero cuya valoración es imposible sin tener en cuenta otras muchas variables que si son contempladas en las demás teorías.
http://www.robertexto.com/archivo15/medios_educacion.htm


3. Describe, de los diferentes medios de comunicación, los mensajes de entretenimiento que tienen que ver con la música. ¿Y a ti qué es lo que te atrae de ella: lo romántico, las percusiones, el ritmo, la letra musical, la melancolía o la nostalgia que provoca?


R: Lo esencial en la música es el ritmo, ya que transmite pulsaciones que pueden llegar a influir en los estados de ánimo, independientemente de su letra.

4. ¿Cuándo puedes determinar que los mensajes de entretenimiento, de acuerdo a la postura empírica analítica, sólo se utilizan para reforzar las normas culturales, evitar la violencia a través de las acciones catárticas y enriquecen nuestros pasatiempos?

R: Dependerá del objetivo con el cual sean utilizados ya sea para promover una actividad que conlleve la ganancia de una empresa o simplemente por ocio. Aunque por lo regular algunos de estos su objetivo no es este enseñarnos eso, pues las empresas les conviene mas que les vena los anuncion como de violencia a que se echen un comercial casi casi que parezca un documental acerca de lo que es la paz etc..

5. Vía Internet, recopila una veintena de ejemplos de mensajes de entretenimiento, de acuerdo a lo descrito en el texto. Explica cada uno de ellos. O en su defecto, consulta varias revista que se les identifique con el entretenimiento, para ello descríbelas y explica el por qué tienen mensajes de entretenimiento. Presenta una breve evaluación de sus contenidos.


R: Adidas:"Impossible is nothing"
Alka Seltzer:"Que bueno que hay Alka Seltzer"
Alpura:"Confianza pura"
Apasco"Cuida tu obra"
Banorte:"El banco fuerte de Mexico"
Barcel:"Hacemos lo que se te antoja"
Bayern:"Si es bayern, es bueno"
Benson&Hedges:"Todo esta dicho"
Bimbo:"Con el cari?e siempre"
Bohemia:"La crema de la cerveza"
Bonafont:"El agua ligera"
Burger King:"A la parrilla sabe mejor"
Centrum:"Te armoniza corporalmente"
Cerveza Sol:"Refrescante de sol a sol"
Coca Cola:"Toma lo bueno" “El lado cola cola de la vida”
Comercial Mexicana:"Y tu, ¿Vas al super o a la comer?
Corona:"En Mexico y en el mundo, la cerveza es corona"
Diesel:"For succesfull living"
El palacio de hierro:"Soy totalmente palacio"
Fedex:"The world on your hands"
Ford:"Nacidos Ford, nacidos Fuertes.
Gatorade:"Esta en ti?"
HSBC:"El banco local del mundo"
Jumex:"El jugo de la vida"
Kellogs:"Vivimos para nutrirte"
LG:"Digitally yours"
Lineas Aereas Azteca: Bienvenido a Bordo
Liverpool:"Es parte de tu vida"
L?l:"Porque tu lo vales"
Marinela:"Recuerdame"
Mastercard:"Hay ciertas cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demas existe mastercard"
Mc Donalds"Me Encanta"
Michelin:"Por todo lo que depende de tus llantas"
Nextel:"Hablemos de negocios"
Nike:"Just Do it"
Nissan:"Shift the future"
Nivada:"El tiempo solo es un pretexto"
Nokia:"Connecting people"
Panasonic:"Ideas for life"
Pepsi:"Ask for more"
Playstation"Vive en tu mundo, juega en el nuestro"
Pronosticos:"Ganas tu, ganamos todos"
Purina:"Your pet, our passion."
Red Bull:"Te da aaaalas"
Rexona"No te abandona"
Sabritas:"A que no puedes comer solo una"
Seccion Amarilla:"Si funciona, y funciona muy bien"
Steren:"Soluciones en electronica"
Telcel:"Todo Mexico es territorio telcel"
Ideas Telcel: “Lo que a ti te mueve, se mueve contigo”
Televisa:"El canal de las estrellas, nuestro canal"
Tv Azteca:"Imagen de nuestro Mexico, vive la tele"
Unefon:"Une tu mundo"
Vitacilina:"Ah! Que buena medicina"
Wal-Mart:"Precios bajos, siempre"
Youtube:"Broadcast yourself"




 

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.

PERSONAJES DE LOS MODELOS ACTANCIALES.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.
LOS CHICOS DEL BARRIO . KND.






 

MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto Héroe principal.
LOS CHICOS DEL BARRIO
Numero 1:miguel
Numero 2:memo gonzales
Numero 3:kuki kiut
Numero 4 :el guero
Numero 5: abigail oliveira




 Objeto ¿Por qué luchas?

Por salvaguarda los derechos de los niños menores de 12 años de los adultos y de los adolescentes que simpre les quieren arruinar la diversion.

Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Ellos tienen una casa del arbol que ellos le llaman el SECTOR V donde duermen ahi, comen, etc. Tambien ahi tienen sus artefactos o armas que les ayyuda a defenderse de los adultos y de los aadolescentes.
Destinatario Humanidad.
Principalmente a los ñiños como ya dije salvaguardar los derechso de los niños.

Oponente El enemigo, el malo.
PADRE
LOS DE LA OTRA CUADRA
CREE OLIVEIRA

NINJAS ADOLESCENTES
EXCUSEITOR
RESFRIADO COMUN.
Heinrich Von Mazapán
Presidente-vitalicio-De-Cuarto-Año-De-Por-Vida James "Jimmy" Nixon McGrafield
Rey Dunas (Danny)
Los Bravucones
Mandy
LA SUPER ABUELA



 Adyuvante Aliados del sujeto.

LOS HAMSTER DE LOS CHICOS DEL BARRIO.
EL RESTO DE LOS CHICOS DEL BARRIO QUE ESTAN EN LA BASE LUNAR.
ETC..

Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplícales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.

FUERZAS TEMÁTICAS
• amor (sexual o familiar, o de amistad –juntando a él admiración, responsabilidad moral, cura de almas);
En este aspecto numero 3 constante mente trae a sus simios arcoriris abarzandolos y los trata con mucha delicadeza, ademas de que ella y el guero es decir numero 4 se atraen. Todos tiene una fuerte lazos de amistad y se cuidan y se protegen unos a otros.
• fanatismo religioso o político;
No pero estos escuincles...hasta base lunar y tiene  hasta un presidente.
• codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;
Los KND no tienen esto pero los villanios contantemente tratan de hacerlo por ejemplo los de la otra cuadra siemopre tratan de ser mejores que ellos, los padres segun quieren hacerlos que coman verduras etc..• envidia, celos;
Si por parte de los de la otra cuadra hacia los chicos del barrio.• curiosidad (concreta, vital o metafísica);
• patriotismo;
Llegan a tener tanto orgullos de ser niños que piensan tener ciertos privilegios y que se debe de hacer lo que ellos prefieren mejor para ellos.
• deseo de un cierto trabajo y vocación (religiosa, científica, artística, de viajero, de hombre de negocios, de vida militar o política);
Siempore en grupos como estos hay alguien que es el heroe principla, los enmorados y hasta el nerd cientifico que les ayuda a hacer artefactos de combate por ejemplo.
• necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad;
• necesidad de otra Cosa y de en otra Parte;
• necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere;
• necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse;
• vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;
• todos los temores: miedo a la muerte, al pecado, a los remordimientos, al dolor, a la miseria, a la enfermedad, al tedio, a la pérdida de amor;
• temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento;
• temor o esperanza de las cosas del más allá (?).

martes, 22 de marzo de 2011

Práctica Dos del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “mensajes culturales y educativos”, en hojas distintas de este libro y, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. ¿Cuáles son los cuestionamientos que, del proceso de difusión de mensajes culturales y educativos, a través de los medios de comunicación masiva, se les hacen según la escuela de Fráncfort?

R: Son cuestionamientos sobre los usos y abusos de estos medios en los procesos de la difusion de la cultura. El problema en realidad para ellos es que la difusion de los mensajes de cultura tienen ningun fin estetico ni educativo, si se dan a conocer los hechos solo se hace venmder ideologizar y promover el consumo del arte colocandolo en la categoria de las modas.






2. ¿Qué significa para Edgar Morín la primera cultura universal en la historia de la humanidad?
R: Es la cultura cosmopolita por vocación y planetaria por extensión; se trata de la primera cultura universal de la historia de la humanidad.






R: Apocalípticos: la cultura de masas, la que es creada bajo la supervisión de una elite cultural que opera dentro de una tradición estetiva, literaria o científica.
La cultura de masas no es signo de aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ente la cual el hombre de cultura.


Integrados: la televisión, los periódicos, el radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader’s Digiest ponen hoy en día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de nociones y la recepción de información.
R: Por que dice que el arte burgues que es el que controla estos medios de comunicacion masiva es el maximo representante de lo absurdo de las sociedades modernas al estra despojado de su escencia, es hueco y vacio y es cualquier otra cosa menos arte.


 
R: Tratan de difundir verdadera cultura, tratan de ser objetivos y programas de calidad, para la difusión de la cultura. Pues son ejemplos de una educacion formal, pero a la vez es reproducida por eso medios.

5. Dentro del ambiente cultural y educativo, ¿Cómo compiten los canales de televisión 11 y 22 con Radio Educación y Radio Universidad de México?





6. A través de algunos canales culturales se difunden proyectos experimentales orientados a investigar y promover las transformaciones en la práctica artística y creadora; moderna y contemporánea. La promoción de artículos, cuentos, poemas e información acerca del teatro que permiten a los diversos públicos participar. Describe algunos de ellos.R: Canal 11. Es un canal que pertenece al IPN en el que es una manera de difundir cultura en su institución y en general a la comunidad. También está enfocada a que sus estudiantes hagan sus prácticas.
Tambien el canal 40 y el canal 22 donde pasan muchos reportajes y temas de corte cientifico, ademas de que hablan de muchisimos otros temas como noticias, entrevistas etc.





7. Existen suplementos dominicales para difundir textos narrativos, poesías, exposiciones plásticas, materiales inéditos y fotografías; compilación de cuentos, ensayos, poesías y artes gráficas; promoción de libros, sin importar la tendencia ideológica. Ahí se tratan una variedad de temas de arte, educación y noticias; del diseño, novedades, concursos y enlaces. Selecciona recortes de algunos de ellos o de transmisiones televisivas claramente identificadas como los del canal 22.


R:
8. Después de consultar algunas páginas del Internet, describe algunas de ellas, donde grupos específicos elaboran revistas de cultura alternativa; de arte, cine, literatura y artes plásticas. Propuestas vanguardistas en formatos de arte; fotografía, pintura, teatro. Temas de literatura y cultural, o con publicaciones alternativas que se dedican a difundir noticias sobre novelas, materiales gráficos, cómicos y poesía.


R: http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvweb13/articulos.htm
http://www.m.inah.gob.mx/html/inicio.html

De las revistas en linea de divulgación cultural, fueron de la CONACULTA las cuales son muy actrativas y con un lenguaje ya no tan simple. http://www.conaculta.gob.mx/cultura/201103/


9. También en la red de las autopistas de la información, Internet, se dan infinidad de páginas que nos proveen de varias exhibiciones de artistas, entrevistas y zonas interactivas; revista de arte y literatura virtuales; exposiciones, calendarios, postales y otros temas culturales de México y el Mundo. Espacios virtuales de arte alternativo.
R:

10. Describe algunas publicaciones que se inclinan a promover el turismo e invitan a visitar las diversas regiones de nuestro territorio y del resto del mundo. Incluyen calendarios de eventos y mapas de zonas artesanales o de actividades folclóricas. R: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/Unidos_por_el_Turismo
http://www.inahmapas.inah.gob.mx/mapas/principal_gmaps/map_principal.jsp?p_screen_height=768
11. ¿Por qué se habla de medios, como cine, televisión, vídeo y realidad virtual, que afectan la percepción estética del sujeto, que ponen en juego una serie de relaciones donde intercalan colores, proporciones, ilusiones, fantasías, argumentos, imágenes, movimientos, sonidos, textos, etc. R: Por que les ha dado cierta facultad apara establecer ciertos medios de los criterios de lo que habra de considerarse bello, lo cual no se ha depositado en el valor estetico de lo real i lo ideal si no que se ha extendido hasta la posesion, la personalidad, el estatus y la validez.

12. Explica ¿cómo surgió la comunicación alternativa a finales de los años sesenta, dentro de las universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas o de derechos humanos?R: Opreando como una racionalizacion de los esfuerzos realiozados por los movimientos gerrilleros y de resistencia ante las intervencions norteamericanas y las dictaduras militares de Brasil, Chile, y Argentina asi como las guerrillas que surguieron en algunos estados de la republica. Tambien marcada por la bipolaridad y la guerra fria y por algunois otros movimientos de protesta.
Sugio en parte como una propuesta comunicacional que corria paralela a los medios bajo control del estado.








4. ¿Por qué se ha manejado que la educación y la cultura están fuera de los medios de comunicación de masas?
R: Según la escuela de francfort dicen que la verdadera cultura y educación esta fuera, pues los verdaderos científicos, intelectuales y demás estas aislados de los medios de masas que estas controlados por los burgueses que controlan la información y la cultura que existe es basura.

lunes, 21 de marzo de 2011

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.4. MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS.

Práctica Uno del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “Mensajes culturales y educativos” y consultar distintas fuentes de manera individual, en tu blog responde brevemente a las siguientes preguntas y presenta las ligas, imágenes y videos que tengan que ver con esta actividad:

1. ¿Cómo definimos al concepto de cultura?

R: Conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
Accion o proceso de cultivar asi tambien no significa acciones, instrucciones, humanizacion, habitos de vida y socializacion.



 2. ¿Cuál es la relación del arte y la cultura?
R: La cultura equivale a educación, formación, instrucciones, humanización, hábitos de vida, socialización. Ademas que contrsata con algo que conocemos como patrimonio artistico.






3. ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura?
R:
La transmisión de experiencias a las nuevas generaciones, no como acumulacion de datos sino con sentidos: desde el histórico, los valores hasta el que dota de valores a los individuos.



 4. ¿Qué es la educación?
R: El proceso humano de acercar o adquirir conocimientos.
5. Diferencia entre educación formal e informal.
R: L a erducacion formal puede darse a traves de asistir a centos de estudio donde imparten, atraves de especialistas formas de relacionarse con los demas de aprender a leer y a escribir y de ir escalando grados de conocimientos.
Por lo tanto de manera informal se recive a traves de platicas con familiares, amigos, o conocidos como si fuera una herencia cultural y de todos los medios de comunicacion que tenemos a nuestro alcance.






 6. De un par de periódicos, selecciona diversos ejemplos de mensajes culturales que se presentan en ellos. Anexa algunos comentarios sobre sus contenidos.

R: Hallan en Londres reliquias griegas robadas. EL UNIVERSAL.


Gana colombiano Juan Gabriel Vásquez Premio Alfaguara. LA JORNADA.

El escritor obtuvo el galardón gracias a su obre 'El ruido de las cosas al caer', un negro balance de una época de terror y violencia en Bogotá.
Notimex
Publicado: 21/03/2011 10:06
México, DF. Por su obra El ruido de las cosas al caer, un negro balance de una época de terror y violencia en una Bogotá como un territorio literario lleno de significaciones, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez resultó ganador de la décimo cuarta edición del Premio Alfaguara de Novela.
Dicha obra fue seleccionada de entre 608 manuscritos presentados, 99 de ellos de México, por un jurado integrado por Gustavo Guerrero, Lola Larrumbe, Candela Peña, Imma Turbau, Juan González y Bernardo Atxaga.
Además de la publicación de la obra, el galardonado recibirá una escultura de Martín Chirino y un premio de 175 mil dólares.

 7. Elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa la belleza en los mensajes culturales y educativos.

R: Para esto tenemos que conocer un poco lo que es la estetica ya que es una rama de la filosofia que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, asi como tambien estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. Para esto se tiene ademas que pñor medio de estos mensajes educativos y culturales el humanizar, dar conocimiento acerca de algo, pero como dice Theodoro Adorno la cual dice que la moderna cultura de masas es depravada ya que con la fusion de la cultura y el entretenimiento lo que ha provocado es la manipulacion del hombre  y no puede ofrecer ninguna reconciliacion con la sociedad actual.
Seis reliquias griegas que fueron robadas durante la pasada década han sido descubiertas en una galería de arte londinense y son objeto ahora de una investigación policial para tratar de averiguar cómo llegaron estos iconos religiosos al mercado del arte internacional.
Según informa hoy el diario británico "The Guardian" , las magníficas piezas, pintadas al estilo bizantino, adornaban monasterios ortodoxos e iglesias situadas en zonas remotas al norte de Grecia hasta que fueron arrebatadas por ladrones.
Según indicó el jefe de la policía griega Dimos Koursilos al citado diario, Grecia tiene "evidencia fotográfica indiscutible" de la existencia de dichas piezas y, añadió: "no hace falta decir que las queremos de vuelta" .
Koursilos indicó que las reliquias, que habían sido puestas a la venta por 5 mil libras cada una (unos 5 mil 700 euros u 8 mil dólares) fueron robadas "durante la pasada década".
Los objetos de arte fueron descubiertos gracias a una llamada telefónica de una mujer que dijo reconocer uno de los iconos -una famosa rendición de la Virgen- en la web de la galería Temple, al oeste de Londres.
Investigaciones posteriores mostraron que esa pintura formaba parte de seis iconos desaparecidos en Grecia.
Richard Temple, el dueño de la citada galería de Londres, señaló al rotativo que cuando compró las piezas, no tenía "absolutamente ninguna razón" para pensar que se trataba de objetos robados.
"Llevo 51 años en este negocio y se me conoce demasiado como para asumir riesgos" , apuntó.
El galerista añadió también que al tramitar la compra había cumplido con el "protocolo correcto" y dijo que había cedido sus derechos sobre los iconos el pasado jueves, cuando dejó las piezas "en manos de Scotland Yard".
COMENTARIO: Olvidandose un poco de lo que fue el si fueron o no robadas dichas reliquias griegas, lo que mas importanta es que el museo donde se encontraron dichas pinturas en londres es una institucion que da educacion forml, ya sea por que quien la dan en las visitas guiadas y explican son personas especialistas acerca del tema.

domingo, 20 de marzo de 2011

Práctica Dos del tema 2.3.2. Mensajes Publicitarios en la postura sistemática de la acción Análisis de la película: Sexo, Mentiras y Vídeo”

INDICACIÓN: Después de ver la película “Sexo, Mentiras y Vídeo” en el salón de clase y de leer el texto del tema anterior, de manera individual, escribe en tu blog las respuestas correspondientes.
a.- ¿Cuáles son los fetiches que utiliza cada uno de los protagonistas de la película?R: Primero John que creo le da una cierta importancia hacia el sexo, su trabajo y obvio a su apariencia fisica.
Cinhtia la hermana que de igual modo le da cierta importancia al sexo y en los hombres principalmente.
Graham que le da cierta importancia a sus cintas de video, a su relacion con su ex novia y ademas al sexo, sus erecciones y al orgasmo de las mujeres.
Anna que parece ser tiene una cierta obsecion por la limpieza y ademas por que evita tener una idea igual a la de su hermana Cinthia que le da importancia a los hombres y el sexo.

R: Pues en primera Anna no quiere saber nada de sexo le parece que los hombres y mujeres lo vend e distinta forma.
Graham siente que al tratar de recomponer su vida hara que se sienta mas satisfecho con su hasta en algun momento ex mujer.
John pues tiene la idea de que su vida es casi perfecta solo a ecepcion de su esposa e intenta consolarse con su hemana de su esposa.
Cinthia ve a los hombres como un simple juguete sexual, a pesar de que ella esta conciente de la mentira jugada a su hermana con su marido.

c.- ¿Qué papel cumple la proyección de los videos en los personajes?

R: Pimero son las mentiras y el sexo que es el tema principal. Esto es interpretar al sexo de distintas maneras, uno lo ven como algo exquisito otros como una tortura y otros perfieren meterse un tabu en la cabeza y no hablar de ello.

d.- ¿Será un mito o una realidad que los seres humanos tengan orgasmos? Explica.
R: Pues yo pienso que es una realidad por que el ser humano al tener sexo tiene un plaser y no nadams lo hace por procrear a la especie si no que de igual modo por plaser.

e.- La ideología que se maneja en la película ¿a qué sistema corresponde y por qué?
R: La ideología sobre el sexo, todo relacionado sobre el sexo, los tabú, la gran liberación, las mentiras sobre esto y demás.





b.- ¿Cómo es que cada uno de los personajes vive sus propios mitos?

OCTAVA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.3.2. MENSAJES PUBLICITARIOS EN LA POSTURA SISTEMÁTICA DE LA ACCIÓN.

INDICACIÓN: Después de leer el tema anterior, escribe brevemente las respuestas correspondientes. Tendrás que presentar los resultados en tu blog y  discutirlos porqué es esa larespuesta de acuerdo al texto.
1. ¿Qué es un fetiche?
R: Un obejto que adquiere una serie de cualidade ñas cuales nosotros se las damos y parecieran que fuesen reales pero en verdad son irreales.
2. ¿Qué es la fetichización?

R: Es cuando a un obejto se hace a cristalizarlo bajo la forma de un objeto puesto aparte.
3. ¿Qué es el mito?

R: El mito constituye un sistema de comunicacion, un mensaje. Tnato asi que no podria definirse como un objeto o un concepto si no como un modo de sigificacion es decir una forma.
4. ¿En qué consiste la mitología?

R: Cuando se banalizan ciertos mensajes es decir se le quita y por ende se alteran.
Es la reserva de signos propios de la racionalidad de la dominacion de una clase, ya que deben de ser funcionales al sistema cuyas bases enmascara.
5. ¿Qué es la ideología y cómo se da el proceso ideológico en la sociedad?

R: L a ideologia es  la forma de designar las opiniones referentes a los problemas del objetivo deseado en el desarrollo social, opiniones que se forman a partir de las bases de los determinados intereses de una clase a cuya defensa contribuyen, y esta lo que hace es que tiene ciertos mecanismo de reduccion de los fenomenos y de los procesos sociales.
6. ¿En qué consiste la ideología tecnocrática del imperialismo?

R: Conciste en celebrar la neutralidad de un proyecto politico en intermedio de la neutralidad del instrumento con que relaiza su sociedad la tecnologia y esta a su vez significa la vulgarizacion de las bases de dominacion social y se convierte en la ideologia de la cotidianeidad.
7. ¿Por qué se dice que el mundo de los objetos son los nuevos fetiches?

R: Pues por que ahora nos estamos viendo invadidos por toda una serie de productos que aunque quieramos o no hacen resaltar ciertos defectos y estos objetos ya sea de belleza etc, nos permiten darle un grado de cualidades que nos parecen imporantes y asi llenar ese defecto.
8. ¿También por qué los medios de comunicación masiva se les identifica como los nuevos fetiches y a la vez mitos?

R: Pues por que ahora ya bastantes cosas son reproducidas en la Tv o cualquier otro medio y nos hacen ver o nos aparenta hacer ver lo bien que se nos veria etc.
9. ¿Cuáles son los argumentos que la clase dominante utiliza para exponer que ya no hay ideo-logías?

R: Pues en primera lo que se hace es banalizar ciertos argumentos o mensajes ajustandolos a sus ventajas.
10 ¿Por qué no es fácil identificar a los que originan los mensajes en un sistema de comunica-ción masiva?

R: Por que este ya es un circulo que el nosotros tambien ya ayudamos a crear, y muchas de las ideas vienen a partir de la sociedad usando mismo lenguaje, situaciones a problematicas semejantes etc.
11. ¿Cómo se define Mattelart a la información burguesa y a la noticia?

R. En cubrimeinto de ls distintas forms de dominacion la cuales banalizan los mensajes y a la noticia es si misma.
12. ¿En qué consiste la llamada “Revolución de las Esperanzas Crecientes?

R: Agregar una serie de seudo regalos que están ofreciendo distintas marcas de productos, compañías mueblerías, refresqueras, cerveceras y aun de sorteos con diversos premios en efectivo.
13. ¿Cuándo podemos hablar de que en la sociedad se ha logrado la homogeneidad cultural?

R:
14. ¿Qué se entiende por operatoria de desplazamiento?
R: el control de las ideologías tecnológicas que vivimos diariamente y que se nos hace diferente y provocan que sigamos el mismo patrón.

domingo, 13 de marzo de 2011

MENSAJES PUBLICITARIOS. SEPTIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.3.1. LOS MENSAJES PUBLICITARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.

Ejercicio Uno del Tema Mensajes Publicitario.
INDICACIONES. Primero, de manera individual, después de haber leído el tema de mensaje publicitario. Relaciona la columna del Texto con la de abajo, Descripción. Coloca dentro de los paréntesis la letra correspondiente.


TEXTO 
A. institucional 
B. informativo
C. técnico 
D. promocional 
E. testimonial
F. venta
G. preventivo


DESCRIPCIÓN   Institucional: si lo quireren fortalecer la empresa vendiendo inovadores productos.
Promocional: si te lo da, por que te pone ofertas a la hora de que trates de hacer alguna llamda.
Testimonial: no tiene alguna fiogura de opinion que la certifique.
Preventivo: segun te muestra resultados insolitos en poco tiempo.
Informativo: si hay oferta claro que hay algun medio de contacto con este.
Tecnico: no tiene este.






  1. (  F  ) Se enfoca a acrecentar la demanda de un producto o servicio, aparte de ofrecerlo, debe afirmar y destacar las cualidades y/o ventajas de estos. Debe ser agresivo a la vez que descriptivo.
  2. (  D  ) Promueve productos o servicios a través del anuncio de alguna oferta especial o promoción es noticioso, informativo de la oferta, directo, sólido y claro.
  3. C   ) Es usado para la redacción de manuales, instructivos, catálogos, etc. Por ello debe ser claro, minucioso, objetivo y lógico.
  4. (  A  ) Tiene como objetivo resaltar y mantener la imagen corporativa de alguna empresa, debe ser serio, sólido, elegante y sereno.
  5. (  G  ) Tiene como misión preparar el lanzamiento de la nueva presentación de un producto. Sus características son el interés, la espectacularidad y la lógica.
  6. (  E  ) Pone de relieve el testimonio de algún líder de opinión a fin de convencer de las ventajas de un producto o servicio, se describen las experiencias con el producto, el fin de este texto es establecer convicciones, por lo cual debe ser creíble, adecuado y real.
  7. (   B ) Comunica un número telefónico, cambio de domicilio, el cambio de las políticas, etc. Tiene que ser descriptivo, claro y sin dudas.



1- Anabella Saporiti en comercial Trident White.

Bueno es este mensaje publicitario creo que lo que predomina mas es que tiene un texto de venta por que lo que se hace es que te quiere persuadir para que lo compres ya que con este tendras una sonrisa mas blanca y te dara ganas de sonreir estes donde estes.
Sin embrago siento que no tiene un tanto de texto institucional, ya que no pretende acrecerntar tano la imagen de la compañia.
Puede tener un tanto de texto promocional pero sin embargo no se le da promocion o alguna oferta al producto, solo muestra los beneficios.
Testimonial: pues si te da las ventajas de adquirir el producto pero tanto para que lo promociones alguna imagen de autoridad, pues no.
Preventivo: pues te da a conocer cierto interes ya que te tratpa o al menos eso trata, por medio de una historia de una chica que es bastante guapa pero su sonrisa no lo es.
Informativo: no da un informacion presisa, de algun telefono o cualquier otra cosa.
Tecnico: pues no te sirve en ayuda de manuales etc.

2-Victoria y Alejandro Fernandez.

Venta: pues trata de vernder sus productos con una serie de satisfacciones que le dara el consumo de este.
Institucional: creo que si pretenderesaltar la imgen de la empresa, pues usan muchos aspectos tecnicos, guion y personsajes para este.
Promocional: pues no tiene tanto este texto por que no s ve alguna oferta en el.
testimonial: pues tienen la opinion de una actor de telenovelas y cantante, que cuanta los beneficios de el consumo de este.
Preventivo: pues no tiene tano este aspecto.
Informativo: no tiene nada de este tipo de texto.
Tecnico: tampoco tiene texto de este tipo.

3- Axe...trasnpirador precoz.

Venta: da las ventajas del consumo de su antitraspirante.
Institucional: no se ve que quiera acrecentar la imagen de la empresa.
Promocional: no dice nada acerca de ofertas posibles de la compra de este producto.
Testimonial: no es tanto el restimonial, pero te dan informacion sobre el tema.
Preventivo: creo que si tiene de este por que lo que te dice pueden ser o no argumentos de por que es la traspiracion y te da la posible solucion, con imagenes impactantes y chistosas.
Informaativo: solo te da informacion del problema en cuestion.
tecnico: no tiene nada de este tipo de texto.









4- Ford Fusion Commercial 2008 "Ice".

Venta: si tiene parte de vender el producto per v mas enfocdo a otra cosa.
Institucional: Lo que quiere presisamente es acrecentar la imagen de la empresa.
Promocional: No tiene algun objetivo de oferta.
Testimonial: no cuentas los resultados alguna figura de opinion.
Preventivo: lo que hace es lanzar el producto con lgun tipo de espectacularidad, tanto asi que se vea cosas imposibles de hacer.
Informativo: no te da el telefono o algo asi de contacto.
Tecnico: tampoco tiene ste tipo de texto.

5- Bonafont con Jamaica.

Venta: no tiene mucho de venta a pesar de querer vender el producto pero no tiene una idea agresiva y descriptiva.
Institucional: no tiene el objetivo de acrecentar la empresa.
Promocional: no lo tiene tampoco.
testimonial: si hay algo dee ste tipo de texto pues sale una figuar de opinion que es un actor y dice las cualidades que te da el consumo de esto.
preventivo: pues solo el mensaje en si es bastante chistoso.
Informativo: no tiene este tipos detexto.
Tecnico: tampoco tiene este tipo de texto.


6- Genoprazol.

Venta: la meta principal de este producto es su venta para curar gastritis.
Institucional: si se trata de hacer eso mediante argumentos serios y objetivos del producto.
Promocional: no tiene cierto ipo de texto asi.
Testimonial: si lo tiene ya que lo recomienda una persona calificada y que sabe el resultado del producto.
Preventivo: No tiene cierta caractersitica.
Informativo: no tiene cierta cractersitca.
Tecnico: pues creo que si por que te indica el modo de empleo de dicho producto.






7-Suerox.

Venta: la meta es lograr la venta del producto po lo tanto si tiene dicha carateristica.
Institucional: no tiene dicha caracteristica.
Promocional: no te da alguna oferta por la compra de este.
Testimonial: no hay alguna figura de opinion que te certifique que pueda tener ciertos resultados.
Preventivo: si tiene dicha caractersiica pues te lo plantea copn espectacularidad el sber que un bebe de no mas de 3 meses pueda hablar.
Informativo: no te da tel o algo por el estilo.
Tecnico: tampoco tiene esto.







8- Fitnestep.

Venta: claro que su objteivo es la venat de este.



1-  EL PRIMER COMERCIAL ES DE CONSEJO O PROMESA YA QUE TE DICE AYUDAR CON CIERTO PROBLEMA QUE TENGAS, EN ESTE CASO UNA SONRISA NO BRILLANTE.
2- CREO ES SELECTIVO ES DECIR VA DIRIGIDO A UN SOLO TIPO DE PERSONS EN ESPECIAL, LOS COMPRADOIRES DE ALCOHOL. AUNQUE PUEDE HABER EXCEPCIONES.
3- DE IDENTIFICACION PUES SI TITULO LO DICE AXE TRASPIRADOR PRECOZ, AUNQUE TAMBIEN ES SELECTIVO ES DECIR AQUELLOS, PRINCIPALMENTE HOMBRES, SUDOROSOS Y MAL OLIENTES...JA.
4- SU ENCABEZADO ES DE ALARDEANTE, PUES EXAGERA EN LAS CUALIDADES DEL PRODUCTO Y CREO TAMBIEN INTRIGANTE.
5-ES DE ALARDEANTE, PUES ES BASTANTE EXAGERADO Y ES CHISTOSO.
6- TIENE CIERTA ADVERTENCIA POR QUE LE INFORMA AL LECTOR LE DA INFIOMACION PREVIA, PARA EVITAR Y LAS CAUSAS DE LOS MALESTARES.
7- ES ALARDEANTE PUES EXAGERAN PARA PODER VENDER EL PRODUCTO, YA LO DIJE QUE UN NIÑO DE 3 MESES QUE HABLE?
8- TIENE DE EMOCIONES, POR QUE PRESENTAN CASOS QEN QUE LAS PERONAS SE HAN VISTO INVOLUCRADOS.
9- ES DE IDENTIFICACION SU TIULO LO DICE TODO "COCINA FACIL"
10- DE CONSEJO Y DE PROMESA YA QUE LA INGESTA DE ESTE LE PERMITE SOLUCIONAR PROBLEMAS Y SATISFACE UNA NECESIDAD.





9-  Cocina facil.

Venta: si quieren hacer sacar el productoo ma bien el manual.
Institucional: nop tiene tanto esta caracteristic.
Promocional: si tiene ciertos promocionales, al tratarde contacatr por los servicios de este producto.
Testimonial: no hay alguan figura de opinion que la certifique.
Preventivo: no lo tiene.
Informativo: si lo hay ya que tratas de obtener el producto por telefono.
Tecnico: si lo es pues es como una receta para mejorar los platillos.








10- funny pepsi comercial.

Venta: si tiene esta caracteristica el vender este producto, haciendonos creeer que nos dara ciertas habilidades.
Institucional: si se quiere hacer fortalecer la empresa, para que haya mas demnda de este producto.
Promocional: no tiene algunas de esta caracteristica.
Testimonial: no hay alguan figura de opinion.
Preventivo: si lo hace ya que nos trata hacer ver que se puede lograr desarrollar habilidades en la adquisision de este producto.
Informativo: no tiene dicha caractersitica.
Tecnico: no la tiene tampoco.

viernes, 11 de marzo de 2011

Spot "Vamos Menem"| Menem 2003 | Souto

Describe brevemente ¿cuáles son las funciones que más se presentan en este video de propaganda política? Sube tus respuestas a tu blog.

Pues creo que mas que claro al decir que se estya refiriendo a un mensaje de funcion fatica, emotiva e incitativa principlemente, pues lo que hace es que te trata de llamar la atencion con gritos y con una finalidad de apoyo, esperanza, euforia principalmente, es como si fuese un aprtido de futbol, donde el jugador ya no puede y lo que hacen los aficionados es gritarle VAMOS TU PUEDES CON GANAS, pero aqui lo sustituyen con el nombre de un contendiente pienso a la presidencia Menem Romero.

LA MEJOR PROPAGANDA POLITICA.

FUNCION REFERENCIAL:

Creo que tiene de funcion referencial el falso performativo ya que atraves de promesas es como el Candidato Marco, te trata de persuadir como amor igualdad etc.
Ademas creo que tiende a darnos un sentido de la dicotomia ya que en una se pregunta "¿A CUANTO EL CUADRO?" - A UN MILLON DE PESOS- Y ¿VIENE CON "MARCO"? -EMMM..NO SEÑORITA MARCO NO SE VENDE", es como di tratara de desprestigiar a los demas posibles candidatos diciendoles de una manera muy sutil-curruptos-.

FUNCION EXPRESIVA:

Aqui el principal concepto que manejan es llamado a la adhesion, pues trata de mostrar cierta empatia como, pues diciendo que el candidatos tiene sentimientos, es flexible etc.

FUNCION INCITATIVA:

Al igual que la anterior lo que trata de hacer es persuadirte y ¿como lo hacen?..pues moviendote sentimientos, donde dice que quieren en Chile igualdad, amor, libertad, justicia, seguridad etc.

FUNCION RETORICA:

Si bien es la que mas usan pues tienen un uso muy exclusivo de los juegos de palabras pues tiene un uso de la sislepsis donde su nombre lo cambian a un objeto de una fotografia, MARCO, si bien entonces tiene doble sentido.

FUNCION FATICA:

Tiene una imagen que es muy llamativa pues tiene camnion coreografia de los actores etc, es una muy buena prpaganda politica, pues mueve a las masas de todas las edad de grande de edad media y a los niños tambien los usa.
Otro aspecto que tamiçbiuen toman en cuenta es a los de discapacidades, haciendolos ver que tienen la misma potencialidad que los demas. Tambien a personas de diferentes atracciones sexuales etc.

FUNCION METALINGUISTICA:

pues es el resultado de ls personas a quien va dirigido de todas las edades, es para que les sea facil de cachar la idea pues usan un lenguaje muy sencillo y claro, ademas de que usan otro elemento que es el lenguaje de los srodomudos en cada una de las canciones y cuando hablan.





Mensaje Propagandistico. JOAN MANUEL SERRAT, EL SUR TAMBIEN EXISTE

Como parte del proceso de analisis del Mensaje Propagandístico, los alumnos(as), después de la lectura correspondiente del tema, revisarán y describirán las distintas funciones que contiene la presenta canción.
Joan Manuel Serrat El sur Tambien Existe Letras:
El Sur Tambien Existe


Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirena                             
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena


EN ESTE PRIMER PARRAFO NOTAMOS QUE SE USA UNA FUNCION QUE ES LA POETICA O RETORICA AL HACERCE REFERENCIA DE LOS QUE SON DEL NORTE.

pero aquí abajo, abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohibe
con su esperanza dura
el sur también existe



DE IHUAL MANERA HAY UNA FUNCION POETICA PERO A LA VEZ TAMBIEN HAY UNA INCITATIVA EN LA ULTIMA LINEA DE ESTA ESTROFA, PUES LO QUE SE HACE ES TRATAR DE HACERLE SABER AL RECEPTOR QUE ESTAN AHI. LOS DEL SUR.
con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de Chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con su gesta invasora
el norte es el que ordena





TIENE FUNCIONES RETORICAS CON ALGO DE IRONIA...PUES SE BURLAN DE TODAS LAS COSAS QUE LOS DEL NORTE USAN.

pero aquí abajo, abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipse
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el sur también existe

PUES TIENE UNA FUNCION QUE ES LA FATICA ES QUE TE QUIERE HACER LLAMAR LA ATENCION.

TAMBIEN ALTERNA ALGUNAS PALABRAS HACIENDOLAS CHISTOSAS ESO ES EL RETUERCANO.


con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena


DE GIUAL MANERA ESTE PARRAFO ES COMPÙESTO POR QUE SU PRINCIPAL FUNCION ES LA RETORIA USANDO LA IRONIA, PERO APARECE OTRA FUNCION QUE ES LA REFERENCIAL EN LA CUAL SE USA LA DICOTOMIA, ESO ES LO QUE YO PIENSO, PUES A LA VEZ QUE TRATAN DE HACER EL RIDICULO AL OTRO POR OTRA PARTE QUIENE DENOGRARLO.



pero aquí abajo, abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el sur también existe


PUES SU PRINCIPAL FUNCION ES LA INCITATIVA, ADEMAS DE QUE TAMNBIEN HAY ALGO DE EMOTIVA.


miércoles, 9 de marzo de 2011

Sexta Actividad del Tema 2.2.-Los Mensajes Propagandísticos. En la Postura Sistemática de la Acción

Objetivos.
Que el participante:

• Explique las funciones por medio del análisis ideológico de los significados que vienen en las frases políticas de diversas campañas.

• Entienda el papel de las funciones, sus significados a partir de que entiendan las intenciones que encierran las propias frases.

• Examinar las diversas ideales que encierran las frases políticas y ¿de qué manera podrían afectan estas en las necesidades de significación y de las decisiones personales que llegan a asumir?

INDICACIÓN: Después de leer este tema, realiza lo que se te pide y sube tus respuestas a tu blog.

1.- Selecciona cinco anuncios comerciales de la televisión y aplícales, en su análisis, las primeras tres funciones del discurso ideológico de Jacobson: referencial, incitativa y fática.
R: El comercial de AXE EXITE. "HASTA LOS ANGELES CAERAN"
Donde la funcion referencial esta en que el modelo del comercial¨(varon), se aplica cierta sustancia desodorante en las axilas, el cual si te garantiza que tendras un hoilor que no es el tuyo.
En cuanto a la funcion incitativa es que te motiva a comprar dicho producto con la frse hasta los angeles caeran haciendote creeer que todas las personas del sexo opuesto las tendras muertas a tus pies o locas por ti.
En cuanto a la funcion fatica pues tenemos que trata de establecer un canal de contacto con nosotros tal vez no de manera verbal pero si de una manera en como nos ponen ls imagenes de las chicas que caen del cielo y supuestamente son angeles, pues son muy guapas.






2- Otro es el Axe full Control. "HOIMBRES CON UN PEQUEÑO PROBLEMA"
Aqui algo que nos ponen desde el principio como la funcion referencial es que nos plantean una presuposicion, que si podra ser cierto o falso en algunos hombres que es la trabnspiracion precoz.
En cuanto a la funcion incitativa es que se esta presente el performativo magico.
En cuanto a la funcion fatica, es que nos atrapa o establece un contacto po que nos dan cifras y presupocicion de quienes padecen esta trasnpiracion precoz.





3-los comerciales de tiempo aire de TELCEL.
Donde en la funcion referencial esta en que nos dicen que mientras habra una recarga podras hacer el doble en dias de promocion.
Funcio incitativa, donde te dicen que esta recarga la otra te la abonan gratis y eso te motiva a adquirirla.




La funion fatica es que tambien tiene que ver con la funcion incitativa donde emplea el exordio.
4-el comercial de EGO. shampoo para hombres.
la funcion referencial es que nos dicen que el shampoo por sus caracteristicas y cualidades es unica y exclusivamente de hombres.
La funcion incitativa, pues de esto tiene bastante ya que con caracter de dominancia nos dice y nos trata de dar cuenta de que la mujer tambien ocupa cada espacio en el hogar, ta es asi que en el bañoa hay puros productos de belleza de mujer y no de hombre.
En cuanto a la funcion fatica pues dice que al igual que la anterior se emplea en exordio.





5- el comercial del agua CIEL. DALE LA VUELTA .
En la funcion referencial nos dice y nod da cifras de que el llevar a cabo cierta accion a yuda a contribuir a no contaminar el medio ambiente reducioendo el plastico.
En cuanto a la funcion incitativa os dice que son varios los que se estan sumando a dicha propuesta.
En cuanto a la funcion fatica dice al igual qu las antriores se emplea el exordio.