domingo, 6 de febrero de 2011

PRACTICA: Analisis del Fenomeno Televisivo.

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS. Investiga sobre el tema para responder por escrito a las siguientes preguntas.
1.- ¿Cuál es el tiempo que le dedicas a la televisión?
R: Aproximadamente dos horas por dia.




2.- ¿Cómo funciona todo sistema de televisión?
R: Bueno ellos poyectan por la television todos aquellos materiales que nos provocan o que nos provocan sentimiento de necesidad, pues ya que poara ellos necesitamos objetos.



3.- ¿Por qué piensas que las mujeres utilizan más tiempo en ver televisión que los hombres?
R: Bueno, no siempre es asi, pero una de las posibles respuestas a esto es por que las muejres como tienen trabajo en casa ellas tiene mas facil acceso a ver la television, en ciercunsatancias diferentes a los hombres, pues ellos van al trabajo, pero repito, no siempre es bajo estas circunstancias.



4.- ¿Por qué piensas que los que tienen menos formación escolar utilizan más tiempo ante el aparato de televisión que los que poseen una mayor educación?
R: Prodria ser por que los que tienen una baja formacion escolar, sean los mas facile de manipular y sugestionar a diferentes situaciones, que a los que tienen mas alto educacion pues tienen un nivel mas alto de alvedrio.


5.- Investiga ¿a qué cadena norteamericana (NBC, CBS, ABC o CNN?) está vinculada cada una de las empresas televisivas del país? ¿O qué cadena le surte más programas a cada una?
R: A partir de 1991, Televisa empezó a realizar las primeras transmisiones de televisión en HDTV Alta Definición (High Definition), para lo cual establece una alianza con la televisora japonesa NHK. Es solamente en 2004 cuando salen al aire los canales en HDTV de Televisa.
TV Azteca que incluye a ABC Publishing Group; Disney Publishing, Inc.; y una veintena de empresas en EEUU y Europa. Explota el negocio multimedia con Walt Disney Internet Group, ABC.com, ABC Internet Group, Abcnews.com, Disney.com y otra docena de compañías.




 6.- ¿Qué tipos de programas tienen éxito o por qué llaman más la atención del público?

R: Los que tienen mas exito son lo de Concurso, pues centran la atencion a los espectadores en si el paticipante tine posibilidade de ganar.






7.- ¿Qué es lo que nos enseñan los diversos tipos de programas de televisión?
R: Pues pienso que algunos podran dejarnos algo bueno por ejemplo los programas de Canal 40, pero algunos otros estan diseñados para pasarnos un rato pegado en la Tv sin aportar algo mas que solo sea risa, o cualquier otra cosa.






8.- ¿Quiénes deben tener acceso al tiempo de televisión? Explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los artistas o cantantes y otros medios de comunicación.
R: Bueno en realidad este tiempo de la tv la tenemos acceso el auditorio, pero como vimos el Gobierno lo que se hace es formar una Agenda Setting que "controla dichos horarios".
Por otro lado los aritstas estan a dispoccion de igual manera de ese horario dado para poder hacer su trabajo que es el de entretener al auditorio.
Otros medios de comunicacion de igual manera estn involucrados en esta Agenda Setting que de igual manera reproduce a la poblacion u auditorio dependiendo que tipo de medio de comunicacion sea esta agenda.
10. Después de examinar el canal de televisión favorito, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte? Utiliza una revista de teleguía o tvguía e identifica un día de programación donde se den las siguientes categorías. 1. Comedias, 2.Deportes, 3.Drama de tipo general o familiar, 4.Noticias y documentales. 5. Películas, 5.Programas musicales y de variedad. 6. Programas de juegos y concursos, 7.Programas de comentarios, 8. Telenovelas, 9.Vaqueros y 10. Otros.
 Por ejemplo: en el Canal 9 viene lo siguiente del dia 2 de febrero:
10:00 a.m ring tv
11:00a.m papa soltero
1:p.m amor descarado
2:00 p.m la viuda de blanco
3:00p.m la usurpadora.
4:00 p.m mujer casos de la vida real
6:00 p.m cero en conducta
7:00 p.m la hora pico
9:00p.m tv de noche
10:30 p.m donde esta elisa
11:30 p.m deciciones de mujeres.



11.- Después cuantifica cuáles son las categorías de mayor frecuencia, en cada uno de los canales e interpreta ¿por qué son así?

Por ejemplo en el canal 2 los que claramente son televisados son ls telenovelas
E nel canal 4 los tipos de programas que predominan mas son las noticias
En el canal 5 lo que predominan son programas de comedia y caricatura
En el canal 7 los que predominan tambien es el drama general de familia
En el canal 9 de igual manera predominan las telenovelas
En el canal 11 hay una gra variedad de programas, por lo que se pede decir en unos de los mas completos
En el canal 13  los que tiene mayor predominacion son los de noticieros y las telenovelas
En el canal 22 predomina las oticias y los documentales.
En el canal 34 predomina las noticias y documentales asi tambien algunos programas depòrtivos
En el canal 40 predominan foros de mesa, noticieros y documentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario