domingo, 27 de febrero de 2011

Mensajes Informativos en la Postura Sistemática de la acción. QUINTA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.1.2: MENSAJES INFORMATIVOS. EN LA POSTURA SISTEMÁTICA DE LA ACCIÓN.

PRIMER EJERCICIO DE RELACIÓN DE CONCEPTOS.

INDICACIÓN: De manera individual relaciona las explicaciones de control que expuso Mario Benedetti en su artículo sobre, “Las variaciones de desinformación” y que tienen que ver con la manera como se analizan los mensajes informativos en la postura sistemática de la acción. Y relacionalo con el contenido del video que te presentamos. Tienes como apoyo la propia lectura. Entrega tus respuestas EN TU BLOG.


VARIACIONES DE DESINFORMACIÓN

A.- Informar lo contrario de lo acaecido.
B.- Borra (o por lo menos empaña) la historia.
C.- Distorsiona un hecho acaecido, manteniendo una parte de verdad.
D.- Editorializar con los títulos.
E.- Informan sólo una parte de lo sucedido.
F.- Simulación de estilo objetivo.
G.- Desequilibrio de los datos con determinada intención política.
H.- Uso tendencioso y descalificador del adjetivo o las comillas.
I.- Títulos inexactos o tendenciosos para una noticia verazmente transcrita.
J.- Suprime una parte importante de una cita.
K. Aislar una cita de su contexto.



Y EXPLICACIONES SOBRE LAS VARIACIONES.


1.-A veces el texto de la noticia es de estilo objetivo, pero el título puede brindar un juicio político sobre la misma. D





2.- Este matiz es tan burdo que hoy casi no se usa, al menos en los periódicos de las grandes ciudades, pues se corre el riesgo de quedar en ridículo sí otro órgano de prensa, ponen en evidencia la inexactitud. ( A)





3.- Desde el punto de vista de la voluntad desinformadora, tiene la ventaja de que lo trascrito ha ocurrido efectivamente y el lector no tiene por qué saber que la porción omitida podría dar a la noticia un significado exactamente opuesto al que se desprende de la parte publicada.( E)





4.-Lo trascrito sugiere algo sustancialmente distinto a lo que ha expresado el personaje. Ello tiene, desde el punto de vista de la desinformación, la ventaja de que, si aparece un contradicho, el error puede ser explicado como una simple errata. (J)







5.- La cita puede ser textual, y sin embargo adquirir, en su aislamiento, un significado totalmente distinto.
De ese modo puede parecer verosímil la inexactitud que propone al resto de la noticia. K


6.- Existe un buen número de lectores que recorren las páginas de un diario leyendo tan sólo los titulares. El autor de la maniobra cuenta con este hábito para venderle al lector la deformación de una noticia. I






7.- Si a una noticia absolutamente veraz pero que contradice la versión, se le agrega simplemente la palabra supuesto o se le ponen las comillas oportunamente en un titulo de la noticia puede cambiar de sentido y de paso descalificar a quienes la han introducido en el mundial mercado de la información. H





8.- Aunque existe un estilo periodístico objetivo, empleado no sólo como un síntoma de coherencia informativa sino también como una garantía de veracidad. Este estilo también puede ser simulado a fin de dar una apariencia de decoro a la más engañosa de las informaciones. F

9.- Es frecuente que cuando los diarios no tienen más remedio que transcribir una noticia que puede desprestigiar, traigan a colación otra noticia que puede no venir a cuento, pero que desprestigia al otro bando. G



10.-Quitar de la historia aquellos hechos que pueden presentar una imagen del Estado. Como por ejemplo: ¿Quién arrojó la bomba atómica sobre Hiroshima? La gran mayoría de los niños respondió: “Los rusos”.
B





Mensajes Informativos en la Postura Empírico Analítico. TERCERA ACTIVIDAD DE LA 2a. UNIDAD DEL TEMA 2.1.2: MENSAJES INFORMATIVOS.

1. De los periódicos adquiridos anteriormente, seleccionarás una serie de notas informativas y opinativas que consideras tienen que ver con cada una de las cuatro actividades de la comunicación masiva: supervisión del ambiente, prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente, transmisión cultural y entretenimiento. Tal y como se desglosa más abajo. Separa una actividad con su respectiva nota. Pueden recurrir al Internet y consultar los diarios señalados.R:
R: Aquí las funciones son latentes, pues esta información no era esperada y mayormente y me incluyo en esa mayoría, la capacidad que tiene el saber dos lenguas a la disminución del Alzheimer.

También selecciona un programa de radio, un programa de televisión y ve una película; explica a qué actividades corresponden algunas de las notas transmitidas y si pertenecen a las consecuencias e inconsecuencias manifiestas y latentes y qué pueden provocar en un público de-terminado por ti. Sube tus resultados antes de la siguiente clase
1-      LA NOTICIA:

López Obrador se separad del PRD de manera indefinida.
ROMPEN AMLO Y ORTEGA POR EEDOMEX.
Bueno aquí creo que hay una función y una consecuencia manifiestas, ya que el motivo por el enfrentamiento entre el líder del PRD y AMLO es l alianza con el por la candidatura del Edomex. Y el motivo es porque Ortega dice que los principios del partido son distintas a las del PAN. Y es que era de esperarse que se reaccione asi.
EDITORIAL:

Atención integral a los migrantes

Ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos documentó 214 casos de secuestros masivos de migrantes, 11 mil 333 víctimas solamente entre los meses de abril y septiembre de 2010. Es verdad, los delitos fueron cometidos por criminales, al parecer miembros de las mafias de la droga. En ese sentido, contra los delincuentes debe ir la condena; sin embargo, a meses ya de revelarse estos hechos —en escándalos de alcance internacional— las diversas autoridades involucradas están obligadas a presentar resultados lo antes posible.
Desde hace años ha sido denunciado el tema de los migrantes indocumentados vejados en México por el hampa. Trascendía en reportajes y estudios de organizaciones civiles, pero se quedaba sólo en eso. Fue con la matanza de 72 centroamericanos y sudamericanos en Tamaulipas, en diciembre pasado, que la atención del mundo entero se enfocó en el asunto.
Como resultado de esa tragedia, y otras posteriores, los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras reclamaron justificadamente la protección de México a sus connacionales, de la misma forma como nosotros lo exigimos a Estados Unidos. La diferencia es que, contrariamente a la Unión Americana, en este país no depende de la voluntad del gobierno federal parar las acciones del crimen organizado. La cooperación de todas las instituciones es la única forma.
Debido a la complejidad del tema migratorio —que en México se combina con el de seguridad— es que conviene al Estado mexicano escuchar las recomendaciones de la CNDH a Gobernación, PGR, INM y Policía Federal, además de las secretarías y procuradurías de justicia estatales. Nadie mejor que esa instancia para proponer de forma específica cómo cada instancia puede aportar en la erradicación de la violencia contra los migrantes en suelo nacional.
Las medidas realizadas hasta la fecha, sobre todo la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes que involucra a países centroamericanos, son un paso acertado hacia la corresponsabilidad, pero no deberían ser motivo de conformismo.
El gobierno federal, como cabeza del Estado mexicano, tiene el reto de involucrar a todas sus instancias sociales y de seguridad, a los países colindantes, a las administraciones estatales y también a los organismos autónomos como la CNDH y a esfuerzos ciudadanos como el del padre Alejandro Solalinde, defensor de indocumentados en México.
Únicamente una estrategia así de amplia será capaz de proteger de verdad a los migrantes.

Bueno aquí una de las disfunciones e inconsecuencias son manifiestas pues, todos estos asesinatos lo único que provocan es un temor hacia la sociedad, principalmente a la que vive cerca de estos lugares donde los migrantes pasan.
CULTURAL:
RETRAZA IDIOMAS ATAQUE DE ALZHEIMER.
El dominio de dos idiomas dilata la aparición de Alzheimer. Hablar dos lenguas es una gimnasia cerebral, aseguran investigadores.
Aprender una segunda lengua potencia al cerebro y lo protege contra el Alzheimer. Una nueva investigación ah demostrado que las personas bilingües se desempeñan mejor en desafíos mentales y son mas hábiles que aquellas que hablan solo un idioma. De acuerdo a una investigación de la Universidad de Penn en EUA las personas bilingües hacen una especie de gimnasia mental cuando hablan.

2. Del material seleccionado, según la indicación anterior, elige una noticia, un editorial, una nota cultural y una caricatura y escribe las supuestas respuestas o funciones manifiestas y latentes que pueden tener; también las inconsecuencias o disfunciones posibles. Recuerda que tienes el recuadro de arriba, denominado “Inventario funcionalista parcial para comunicaciones de masas”; de acuerdo a lo leído podrás realizar lo que se te pide. Si quedan dudas, pregúntale a tu profesor(a).
1-      SUPERVISION DEL AMBIENTE.
FUNCION MANIFIESTA:
Renuncia el primer ministro de Túnez
Mohamed Ghannouchi deja el cargo luego de una renovada ola de violencia callejera en el país nor-africano.
El primer ministro del Gobierno de transición tunecino, Mohamed Ghanuchi, anunció hoy su dimisión en una conferencia de prensa en el Palacio de Cartago.
"He decidido dimitir de mi cargo de primer ministro, una decisión adoptada con la conciencia tranquila y necesaria para el bien de Túnez", afirmó Ghanuchi, cuya permanencia al frente del Ejecutivo ha sido fuertemente contestada en el país en las últimas semanas.
El jefe del Gobierno aseveró que "no se trata de una huida" de su responsabilidad ya que ésta reside en "abrir la vía a otro primer ministro por el bien de Túnez, de su futuro y su revolución".

INTERPRETACION O PRESCRIPCION DEL AMBIENTE SOCIAL.
El presidente interino de Túnez, Fuad Mebaza, ha nombrado nuevo primer ministro a Beyi Said Essebsi, antiguo decano del Colegio de Abogados de Túnez, informó la televisión nacional tunecina.
Essebsi sustituye en el cargo a Mohamed Ghanuchi, quien dimitió hoy tras diez años en el cargo y que permanecía al frente del Ejecutivo de transición que se formó tras la salida del poder del presidente Zine El Abidín Ben Alí, el pasado 14 de enero.
Ghanuchi dimitió tras dos días de fuertes enfrentamientos en la capital tunecina entre la policía y grupos de manifestantes, que se han saldado con seis muertos y más de 80 heridos.
Sin embargo, el portavoz del principal sindicato tunecino, la UGTT, manifestó en una canal privado de televisión que no reconocía a Essebsi como primer ministro, dado que el presidente interino del país había decidido su nombramiento de manera unilateral y sin contar con el resto de las fuerzas políticas y sociales de Túnez.

TRANSMISION CUALTURAL.
RETRAZA IDIOMAS ATAQUE DE ALZHEIMER.
El dominio de dos idiomas dilata la aparición de Alzheimer. Hablar dos lenguas es una gimnasia cerebral, aseguran investigadores.
Aprender una segunda lengua potencia al cerebro y lo protege contra el Alzheimer. Una nueva investigación ah demostrado que las personas bilingües se desempeñan mejor en desafíos mentales y son mas hábiles que aquellas que hablan solo un idioma. De acuerdo a una investigación de la Universidad de Penn en EUA las personas bilingües hacen una especie de gimnasia mental cuando hablan.

ENTRETENIMIENTO.
Sex and the City 2, gran ganadora de los premios a lo peor del cine.
Sarah Jessica Parker y sus compañeras de la cinta Sex and the City 2 fueron las grandes ganadoras de los premios Razzie, cuya edición número 31 se celebró anoche.

Parker, Kim Cattrall, Cynthia Nixon and Kristen Davis recibieron el premio a las peores
actrices. La cinta también ganó como la peor secuela, la peor pareja y el peor montaje.

LA NOTICIA. Segunda Practica del tema 2.1.1.

INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:
1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).

R:Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación. http://es.wikipedia.org/wiki/Noticia

-Es el contenido de una comunicacion antes desconocida, un hecho divulgado, o la divulgacion de una doctrina. En otras palabras la noticia en un conocimiento o una nocion.http://definicion.de/noticia/

Para Gouldner, la noticia se presenta asi mismo como algo no rutinario, es decir como algo separado y destacado de los ritmos fundamentales de la vida familiar, del trabajo etc.

Relato breve y objetivo de algo que ha sucedido. http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/noticia.htm


2- Deberás comparar los diarios de tu preferencia de la práctica anterior y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.

R: Por ejemplo ene le UNIVERSAL del dia 21 de febrero de 2011 una de ls noticias que mas me intereso son las serie de protestas que se han sucitado en africa y asi extendiendose por varias partes del mundo una de las noticias es la siguiente:
LA POLICIA CHINA DISUELVE MITINES.
 A comparacionde que en el diaro, PUBLIMETRO, esta noticias estaba bajo el nombre de :
AHORA EN REBELDIA EN MARRUECOS Y CHINA, EL ANIMO POR LA DEMOCRACIA ALCANZO A BEIJING Y EN EL PAIS ASIATICO YA SE REGISTRARON DETENCIONES.

Bueno una de las cosas que se omitio en el PUBLIMETRONes que estos sucesos de protestas tambien tuvieron lugar en Shangai, a comparacion que en el UNIVERSAL si lo dijero, en cuanto a las tdetenciones ambos periodicos dicen lo mismo etc.







3- Después, deberás escuchar o ver algún noticiario en la radio o en la televisión y confrontas las notas informativas de los periódicos; enlistarás las diferencias fundamentales que encuentras entre el medio impreso y el electrónico.
R: Bueno por ejemplo en las noticias dadas en el 98.5 por Maritn Espinoza, donde el es mas objetivo y tienden sus comentarios a ser bastantes sarcasticos como el caso de Florence Cassez, donde le hecha la culpa al gobierno por las malas desiciones que comete.
Mientras en el canal 4 a las 9 de la noche con Leon Krauze, tiende a defender un poco mas sobre las desiciones que toma el gobierno. 

R: Pues busco tener una informacion que sea veraz y objetiva, ademas que sea interesante pues esta tendra que llmarme la atencion para poder ver el diario y leerlo.
5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.
EL UNIVERSAL.
INTERNACIONAL
DOMINGO 27 DE FEBRERO DEL 2011.
CAOS Y VIOLENCIA TOMAN LA CIUDAD DE ASUNCION.
El caos y la violencia se tomaron anoche las calles de la capital paraguaya luego de que unos 5.000 manifestantes apostados frente a la sede del Congreso formaran barreras humanas para impedir el avance de las tropas y tanques del Ejército, que salieron a las calles por orden del presidente, Raúl Cubas.
El mandatario se vio obligado a pedir la intervención de las fuerzas armadas después de una jornada de violentos choques entre opositores y policía antimotines en inmediaciones del Congreso, lugar donde los detractores de Cubas se han congregado para defender al poder legislativo y apoyarlo en su intención de enjuiciar y destituir al Presidente por abuso de poder, entre otros cargos.
Carros de asalto del tipo Cascabel , de fabricación brasileña, a las órdenes de la Caballería Blindada del Ejército, se desplegaron en los principales puntos de la capital paraguaya con la misión de impedir choques entre partidarios y detractores del presidente Cubas. Sin embargo el despliegue militar solo añadió más tensión al ya convulsionado panorama paraguayo.
En medio del despliegue hubo un intenso tiroteo en la plaza del Congreso que dejó al menos 10 muertos y 60 heridos.
Un joven de 25 años de nombre José Miguel Zarza murió instantáneamente a causa de un disparo en el corazón.
La oposición atribuyó los disparos a francotiradores simpatizantes del gobierno (concretamente a seguidores del ex militar golpista Lino Oviedo) que, apostados en un edificio cercano, abrieron fuego indiscriminadamente contra la multitud. Y diversos medios de información, locales e internacionales, señalaron que los disparos se hicieron ante una pasividad absoluta de la policía y de las fuerzas militares apostadas en los alrededores del Palacio de Gobierno, situado a sólo 300 metros del lugar de los hechos.
Día de rumores Durante toda la tarde corrieron rumores y versiones, en su mayoría falsas. Primero se dijo que Cubas había renunciado y luego que los tanques del Primer Cuerpo de Ejército, ubicado a la entrada de la capital, tenían órdenes de entrar a barrer con los manifestantes.
En consecuencia, varios líderes de la oposición hicieron llamados vehementes para que la gente concurriera al Congreso para defender la institucionalidad y la continuidad de la democracia .
En el otro bando, Angel Roberto Seifart, vicepresidente durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy (1993/98), llamó a la movilización activa de los colorados para defender al Presidente. En su llamado advirtió que el pueblo colorado no permitirá la remoción de Cubas a través de un juicio político absolutamente irregular y sentenció: en el Paraguay estamos en los umbrales de la Guerra Civil .
Al finalizar la intervención de Seifart, el asesor legal de la presidencia, Luis Fernando Canillas, anunció el decreto expedido por Cubas en el que pedía la intervención legal de las fuerzas armadas, con tropas y carros blindados, para restaurar el orden .
Llamado a la desobediencia Ante rumores de que la movilización militar era el preludio de un auto-golpe de Cubas que incluiría el cierre del Congreso que intenta destituirlo, la Cámara Baja llamó a las Fuerzas Armadas a defender al poder legislativo y las instó a desobedecer las órdenes del Presidente.
Exhortamos, instruimos a las Fuerzas Armadas ... a que si reciben órdenes fuera del ámbito de sus deberes, las rechacen y se limiten a cumplir con su deber democrático , dijo en un comunicado Walter Bower, presidente de la Cámara de Diputados.
Canillas explicó a nombre del gobierno que las Fuerzas Armadas están llegando a la sede del Congreso Nacional para poner orden en el lugar y que la intervención intenta precautelar (proteger) la presencia de los fiscales acusadores (ante el Congreso, el sábado) y, eventualmente, la presencia del señor Presidente . Que hoy deberá presentar su defensa en el juicio político que se le sigue en la sede del legislativo.
La conmoción política de Paraguay se tornó explosiva el martes, cuando desconocidos asesinaron a tiros al vicepresidente Luis María Argaña, acérrimo rival del Presidente, en una calle asunceña a plena luz del día.
El Congreso y todos los partidos políticos culparon a Cubas y Oviedo del asesinato.

6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.
R:
PRIMERA NOTICIA.
QUE:celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
QUIEN:el presidente Felipe Calderón

CUANDO:el Día del Ejército

COMO:anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

DONDE:En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban

POR QUE: el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.







 
4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?

jueves, 24 de febrero de 2011

DECIMA TERCERA ACTIVIDADES DEL TEMA 2.1.1: MENSAJES INFORMATIVOS. LA NOTICIA

Primera práctica de la Segunda Unidad

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: Los participantes:
• Describe brevemente los tipos de discursos y para qué se usan en el sistema de Análisis.
Discurso científico. Discurso Ideológico. Discurso filosófico. Discurso político Discurso técnico

• Identificarán las características de los mensajes informativos.
• Serán capaces de calibrar las noticias en periódicos, noticieros radiofónicos y televisivos.


INDICACIÓN: Después de hacer la lectura correspondiente y de tener el periódico de la provincia adquirido en la Torre de Papel y con el otro de su preferencia del Distrito Federal, realizarán lo siguiente: 
1.- De las primeras planas seleccionen cinco noticias y de cada una vayan colocando los factores de la serie de factores que deben considerarse en la noticia:

R: Del periódico EL UNIVERSAL, del día 20 de febrero de 2011.
-EL D.F UNA CUIDAD NO APTA PARA OBESOS.
Actualidad: Pues es un tema que nos conviene por la época en que vivimos.
Proximidad: Pues creo que en cuanto a este factor es importante ya que solo para habitantes del D.f les debe de importar mas que a los que viven en los diferentes estados de la república.
Curiosidad: Pienso que esta noticia es mas que curiosa y atrae a quien compra el periódico enterarse de ella, pues sale de lo cotidiano.
suspenso: pues como es una noticia curiosa y no tiene tanto seguimiento pues no tiene esta característica.
Conflicto: Pues esta noticia creo si tiene conflicto pues hace vernos la problemática de ser obeso y las dificulta desde este para movilizarse en la ciudad.
Consecuencias: Pues esta noticia si tiene consecuencias sobre la sociedad pues hace reflexionar sobre el tener un cuidado de la alimentación y de la nutrición.
Emoción: Pues si tiene emociones dirigido principalmente a aquella personas que tienen este mal del sobrepeso y hacerles ver su dificultades en andar por la cuidad.
-ITALIA ESTA HARTA DE LOS ABUSOS DE BERLUSCONI.

Actualidad: Bueno este ha tenido una serie de conflicto en estos últimos días.
Proximidad: Esta noticia creo que principalmente le debe de interesar ala personas que viven en Italia. Aunque también a ciertos sectores de la población pues este personaje es un líder mundial 
bastante influyente.
Curiosidad: Pues como muchos este ha tenido muchísimas circunstancias parecidas así que era de esperar algo así.
suspenso: Lo tiene ya que se le ha estado dando seguimiento a esta noticia por los últimos días
Conflicto: Pues si tiene cierto ya que ah tenido una serie de excesos.
Consecuencias: Claro que tiene consecuencias en cuanto a la sociedad italiana.
Emoción: Si provocan cierta emociones de ira en la comunidad de Italia.
-FRANCIA FRACASA EN METER TEMA CASSEZ EN G-20.
Actualidad: Pues es de esta característica ya que se ha retomado el caso
Proximidad: Bueno es un tema de importar tanto a los Mexicanos como para los franceses.
Curiosidad: Es un tema que en parte no te impresiona.
suspenso:Pues es mas esta característica ya que ya se habia dado este conflicto mucho antes y ahora le estan dando un seguimiento masa fondo.
Conflicto: si lo ha pues en un intento de la ministra de finanza de Francia intento tocar el tema pero su homologo mexicano trato de darle la vuelta a la hoja a este tema.
Consecuencias: Yo creo que si hay consecuencias pues dará ciertas riñas entre el marco diplomático y económico con México.Francia.
Emoción: No provoca emoción alguna.
-INVESTIGAN A 178 MILITARES POR ABUSOS, AFIRMA SEDENA.
Actualidad: Estema actual pues ya que el ejercito militar se ha visto envuelto en accion para tratar de detener al narco y esto abusan de su autoridad
Proximidad: Es tema de que importa a cualquier ciudadano.
Curiosidad: Pues se ha documentado que ha habido abusos en años anteriores.
suspenso: Pues no da tanto suspenso a pesar de que se publica varias veces al año.
Conflicto: Crea roses en cuanto a la sociedad y el gobierno.
Consecuencias: Pues son muchas las consecuecias que presentan.
Emoción: Principalmente odio e ira en la poblacion.



-POLICÍAS ESTATALES ESTANCADOS.

Actualidad: Un tema importante.
Proximidad: Principalmente a los Mexicanos.
Curiosidad: Pues son cifras que debieron haber sido mas idoneas pues sehabia acordado un proyecto en 2008.
suspenso: Pues no es una noticia que la tengamos día a día.
Conflicto: Pues crea disgustos entre la poblacion.
Consecuencias: Principalmente la capacidad de que haya aun mas delincuencia
Emoción: Genera preocupacion y miedo


2.- Identificar los siguientes conceptos: Actualidad, antigüedad, conflicto, Consecuencias, Curiosidad, cercanía, emoción, novedad, proximidad, prominencia, suspenso, interés personal, confróntenlas con otros equipos. 
3. Después, traten de examinar las notas y sintetizarlas mediante dos o más palabras. Confróntenlas y vean si cubren todo los factores claramente o son contradictorias.

R: 
1- INÚTIL OBESIDAD, pues concuerda perfectamente ya que este es un impedimento para poder movilizarse en las calles, y transportes dela cuidad de México.
2- LÍOS DE BERLUSCONI, pues creo que queda este pues la comunidad de Italia esta harta de los abusos de primer mandatario.
3- SIN REPROCHES, tal vez quede por que el gobierno de México trata de callarle la boca a Francia por las medidas que ha tomado en cuanto a Cassez.
4- ABUSIVOS, pues creo que queda por que exageran en su poder de autoridad.
5- ESTANCADOS, es la mejor que les queda ya que los comparan a los policías de México con otros  como de Francia, Bélgica, Finlandia que son mas por cada habitante y están mas capacitados.4. También seleccionaran, cada uno de los participantes, los siguientes géneros con la explicación y el recorte correspondiente de: una entrevista, un editorial, un artículo de opinión, una columna política y un reportaje.
R: REPORTAJE: D.F UNA CUIDAD NO PATA PARA OBESOS, Pues te presentan comentarios de Maria Magdalena quien tiene obesidad mórbida, y platica de como se siente en cuanto a su peso ademas de experiencias. También dando una serie de datos sobre la capacidad que tiene el transporte para movilizar a la gente etc.
ENTREVISTA: SI HAY ALIANZA PIDO LICENCIA: AMLO, Donde dice que AMLO, estaría dispuesto a hacer una alianza con el PAN, con tal de aventarse como candidato y esta alianza de llevarse acabo seria con el PRD, a lo que el jefe de la bancada del PRD se lo negó.
OPINIÓN: FRANCIA Y MEXICO, de Sara Sefchovich, te da una opinión acerca de lo que acontece en el caso Cassez, sobre su opinión.
CRÓNICA: Y EL TECHO SE TORNO MULTICOLOR, fue un concurso de papalotes alrededor de 66 en el Museo del Arte Popular.
5.- De los dos diferentes ejemplares de periódicos describe las siguientes características:
CABEZAS O TITULAR: Es una forma de “grito”. Llamado de atención hacia la lectura. (Lo más sobresaliente o de mayor impacto).

R: Bueno el de los dos periodicos tanto el DIARIO DE XALAPA, como EL UNIVERSAL, tiene colores que sobresaltan al demás texto.
SUMARIO O SECUNDARIA: Se apoyan en elementos del cuerpo de la noticia. Da otros elementos de la noticia.

Hay géneros como el reportaje y de noticia informativa entre las que mas destacan son la de seguridad y política.
ENTRADA: También se le denomina lead. Que va en el primer párrafo y ofrece lo más sobresaliente de la información.

Es del tema de del D.F UNA CUIDAD NO APTA PARA OBESOS, con una imagen en grande que se denota al ver la primera hoja.
Minetras que en el DIARIO DE XALAPA su principal titulo es GORDOS Y DESNUTRIDOS.CUERPO: Párrafos donde se desarrolla la noticia. Orden de los datos en forma decreciente.
Mientras se va  bajando en la primera hoja se nota que en las noticias hay menos información y menos imágenes ampliadas hasta que solo quedan letras, esto es de manera jerárquica.
REMATE: El último párrafo. Con datos secundarios, pero concluyentes. De utilidad estilísticas.

Bueno en EL UNIVERSAL, ponen hasta abajo a los temas relacionados con Opinión, mientras en el de DIARIO DE XALAPA, ponen hasta el ultimo temas relacionados con el deporte.
ILUSTRACIONES: Son las fotografías, gráficas, dibujos o caricaturas que apoyan la nota.

En los periódicos hay imágenes que denotan la situación de la noticia en cuestión ademas quien tiene mas gráficas es el UNIVERSAL, mientras en el DIARIO DE XALAPA se destacan las imágenes amplias en cada pagina del diario.

martes, 15 de febrero de 2011

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3.6 Nuevas tecnologias para la Comunicacion.

Práctica del tema 1.3.6: Las tecnologías de la información y la comunicación.

OBJETIVOS. Los participantes:
• Identificarán los distintos conceptos que se manejan en las tecnologías de la información y la comunicación.
• Conocerán el papel que ha jugado el conjunto de nuevos instrumentos para la comunicación, en particular el Internet, y los avances que se muestran.

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS: Responde por escrito al conjunto de afirmaciones y cuestionamientos. Se debe realizar a través del acceso a la red de redes.

EXPLICACIÓN: Es evidente que el uso de la tecnología de la información transforma al individuo en un elemento de cambio que enfrenta a los nuevos paradigmas en su entorno diario. En la actualidad, por cada segundo que transcurre nace una innovación en la red del Internet, que enfrenta un mundo nuevo de transformaciones para la sociedad; el poder de la información está disponible para cada ser humano que la consulta en la red, todo ser humano que tenga acceso a Internet, tiene seguro el contacto con la información para enfrentar los nuevos retos día a día.


1. -Establecer que la mensajería, los negocios, la publicidad, la educación, la política y la religión, están cambiando sus esquemas tradicionales o paradigmas con el surgimiento en el mundo de la red Internet.
R: Pues por que si se tiene esta tecnologia lo que se trata de hacer es ampliarla para que pueda ocupar y llegarle a mas gente de todos tipos de religiones, ideologias etc.




2. Identificar instituciones educativas mexicanas que tienen presencia en la red y cómo se preparan para servir.

R: Un claro ejemplo es la SEP, que atraves de ella se pueden difundir libros, eventos culturales entre algunos otros. Todo esto lo hacen para las generaciones que estan por terminar ciertos estudios.
3. Determinar las definiciones básicas de paradigmas en Internet y los servicios que presta la red, con la finalidad de ubicar un contexto para el desarrollo de la investigación.

R: Una es la de establecer contacto con casi todo el mundo a traves del correo electronico.
Usos de bibliotecas virtuales.
Busqueda de informacion etc.




4. Analizar los servicios de Internet que utilizan diversas organizaciones para determinar por qué se conectan las empresas a la red.

R: Pues peinso que su principal objetivo de las empresas por suscribirse a internet es para crear publicidad de sus productos, pues nos manuipulan moviendonos sentimientos.
5. Comparar la publicidad dentro y fuera de las empresas para establecer los cambios que se presentan por vía electrónica.

R: Pues ambas tiene el mismo objetivo y usan la misma tecnica que es la persuacion, pero la que creo que te puede llegar a mover mas es la que es atraves de los usos de las tecnologias, pues ellos ademas de darte informacion de productos te enseñan casos con sus resultados y estos son los que ademas te mueven mas.




6. Evaluar las nuevas alternativas educativas que se presentan en la red como un medio para el cambio educativo en el mundo. Hay agrupación en páginas con direcciones electrónicas para su consulta. Entre ellas, en el Internet encontramos la de la Universidad Nacional Autónoma de México.

R: Pues pienso que talvez la manera de enzeñanza es mas intecractiva, pues te da un panorama mas amplio de la informacion y te permite estar en contacto con mas personas para intercambiar esta informacion.
7. Determinar las organizaciones políticas y religiones mexicanas que están presentes en Internet con el fin de establecer su presencia y forma de impartir sus doctrinas.

R:Pues basicamente todos los partidos politicos tienen sus paginas en internet, el propio gobierno de la republica pues les conviene mas a ellos que esta informacion se difunda de un material que saben que muchas personas pueden acceder a este.
Entre las religiones pues ya tambien se encuentran muchas paginas de distintas religiones que imparten sus doctrinas, leyes etc. Invitando asi a personas a que se les unan.
8. Otras fuentes secundarias fueron artículos de prensa sobre estudios realizados en Internet y direcciones World Wide Web, por ser el más novedoso esquema de organización de in-formación y acceso a servicios de Internet.

R: Es un navegador web y editor de páginas web en modo gráfico para el sistema operativo NEXTSTEP; es reconocido como la primera aplicación informática de este tipo. Tiempo después de su lanzamiento fue renombrando Nexus para evitar confusiones con el concepto de World Wide Web.
Comenzó el desarrollo de WorldWideWeb durante el mes de octubre del año 1990 usando una computadora NeXTcube mientras trabajaba para el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). La primera versión de utilidad práctica fue presentada el 25 de diciembre de 1990.
El 26 de febrero de 1991 se hizo la presentación oficial de WorldWideWeb junto a algunos conceptos de World Wide Web.[1]
En marzo del mismo año, el programa se distribuyó entre los compañeros de Berners-Lee en el CERN.[2] En agosto, el público en general pudo acceder a la aplicación a través de los grupos de noticias.
Más gente se sumó al proyecto, incluyendo a Bernd Pollermann, Robert Cailliau, Jean-François Groff, y Nicola Pellow, desarrollador del line-mode browser. Mas tardé, Berners-Lee y Groff adaptaron varios de los componentes de WorldWideWeb al lenguaje de programación C para desarrollar la API libwww.
El 30 de abril de 1993 el CERN liberó el código fuente de WorldWideWeb bajo el dominio público, convirtiéndolo en software libre. Inicialmente Berners-Lee consideró liberarlo bajo la GNU GPL pero finalmente escogió el dominio público para asegurar un mayor soporte corporativo.
Sus caracteristicas son que :
fue desarrollado en el lenguaje de programación Objective-C. Dado que fue desarrollado en y para NeXTSTEP, la aplicación usa muchos componentes de este sistema operativo; el motor de renderizado fue desarrollado usando la clase Text de NeXTSTEP.
WorldWideWeb incluye soporte básico para hojas de estilo en cascada, descarga y apertura de cualquier tipo de archivo soportado por NeXTSTEP (incluyendo PostScript, video, audio entre otros), navegación por grupos de noticias, corrector ortográfico, protocolo FTP. En las primeras versiones las imágenes eran mostradas en ventanas separadas al documento principal hasta que la clase Text implementó el soporte para el objeto Image. En el momento de su lanzamiento, la posibilidad de editar páginas web estaba restringida a documentos guardados en la misma computadora ya que el método PUT del protocolo HTTP no había sido implementado aún.