miércoles, 12 de enero de 2011

PRIMERA PRACTICA: Concepto de comunicación masiva.

Fenomeno de comunicación masiva.
¿Como visualizo a la comunicación colectiva?
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD. Los participantes deben:
Estar abiertos a las críticas y a nuevas experiencias de aprendizaje a través de los medios de comunicación masiva.
Saber qué papel están jugando en cada momento de acuerdo a nuestras respuestas.

INSTRUCCIONES: Después de leer el primer tema del taller y de aplicarlo a las experiencias que has tenido con los medios de comunicación masiva, responde individualmente a la serie de preguntas que te presentamos como primera actividad.

PREGUNTAS
1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?
R: UTILIZO MAS LA COMPUTADORA ANTES USABA MAS LA TELEVISION.




2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay energía eléctrica en tu hogar?

R: PUES ME SIENTO DESESPERADO, PUES ESTOY ACOSTUMBRADO A USAR LA COMPUTADORA YA QUE EN ELLA HAGO LA TAREA Y SIN LUZ PUES MUCHAS VECES NO HAY TAREA.
 
 
 
 
 
 
3.- Señala dos temas que te hayan interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva:
R:1.LA DEMANDA CONTRA JULIANN ASSANGE QUE ULTIMAMENTE SE HA ESTADO ESCHUCHANDO EN CUALQUIER PARTE.
2. UNA NOTICIA ACERCA DE QUE SE PODRIA ENCONTRAR VIDA EN MARTE, APARTIR DE UNAS BACTERIAS ENCONTRADAS EN UN LAGO DE E.U.A Y QUE SE ALIMENTA DE METANO, DE ECHO FUE DESCRIBIMIENTO DE LA NASA.










R: DEPENDE EL GRADO DE VIOLENCIA QUE SE MANEJE, POR EJEMPLO LA DE SIN CITY, ESA SI ES UN APELICULA MUY VIOLENTA Y SANGINARIA QUE PROVOCA ABERRACION Y ASCO.

5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación masiva.

R: PUES LA COMUNICACION FAMIIAR SIEMPRE TIENE DOS DIRECCIONES POR QUE TU MISMO PUEDES ESCUCHAR Y PUEDES TRANSMITIR INFORMACION.
EN LA MASIVA ES SOLO UNILATERAL LA COMUNICACION.
OTRA ES LA PRESENCIA DIRECTA CON LA FAMILIA, COSA QUE EN LA COMUNICACION MASIVA NO SE DA ESO P0R QUE HAY INTERMEDIARIOS.
LA FORMA EN QUE SE TIENE QUE HABLAR, YA SEA LOS GESTOS ETC.
6.- ¿Cómo consideras a los medios de comunicación masiva, nos favorecen o nos dañan?
R: PUES YO CREO QUE HASTA CIERTO PUNTO NOS DAÑAN, PUES ALGUNAS COMPANIAS DE COMUNICACION ESTAN SUEJETAS A LO QUE EL GOBIRNO LES DICE QUE TIENEN QUE PUBLICAR O NO Y PUES LO QUE NOS HACEN ES UNICAMENTE DISTORCIONAN LA REALIDAD DE NUESTRO ALREDEDOR.
7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de comunicación como receptores?
CARISMA, OPTIMISMO, AVECES HONESTIDAD.
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?
PUES SE LOGRA LA INTERACCION YA QUE SIEMPRE ESTAMOS ATENTOS A LO QUE SUCEDE DEPENDIENDO DEL MEDIO DE COMUNICACION QUE UTILICEMOS, PERO AHI ESTAMOS EN CONSTANTE RECEPCION DE INFROMACION.


9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?

BUENO LA VERDAD ES QUE AHORA CASI CASI NO SE PUEDE ENTABLAR ALGUNA PLATICA SIN QUE HUBIESE ALGUN TEMA QUE NO SE A LO MEJOR SALIO EN LAS NOTICIAS, EN LA COMPU, EL PERIODICO ETC, Y PUES SOMOS MAS PÈRSONAS Y ES NECESARIA MAS INFORMACION.
10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus amigos(as)?
R: DE MUSICA, DEPORTES, CULTURA ALGUNAS VECES, ENTRE ALGUNAS MAS.


11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus padres y hermanos(as)?

DE POLITICA, DEPORTES Y ESOS.
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados o contradictorios.
R: LOS QUE SACA LA COMPANIA DE AGUA CIEL, AHORA QUE DICEN QUE DESPUES DE BEBER UN A BOTELLA DE AGUA, QUE ENRROLLEMOS EL ENVASE, YA QUE ESO REDUCE UN 20% EL PLASTICO.
EL COMERCIAL DE LA COMIDA CHATARRA "DORITOS" DONDE DICE QUE SI HABLANDO SUCEDEN LAS COSAS O LAGO ASI. 
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de televisión, radio o periódicos impreso, no te decides por seleccionar uno nada más?
R: PUES LA CAMBIO Y CAMBIO DE CANAL O DE ESTACION Y NO ME DECIDO POR CUAL, Y PUES HABECES ME DESESPERO POR QUE CUANDO YA ELEJI ALGUNO SALE COMERCIALES Y SI LE TRATO DE CAMBIAR A OTRO CANAL ESTA IGUAL. 
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
R: PUES NO MUY ORTODOXA, PUES TIENEN ALGUNO DEFECTOS LAS MAQUINAS Y HBERSES YOP NO SE COMO USARLAS.
15.- El concepto del amor que nos provocan los ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o por que no?
YO PIENSO QUE NO HAY QUE SUGESTIONARSE, PUES EL AMOR NO ES COMO LO PINTAN O MAS BIEN COMO LO ACTUAN. 
16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en contacto por más tiempo con nuestros iguales?
R: PUES DIRIA QUE DEJAR LA TECNOLOGIA A UN LADO PERO SI ES NECESARIA. PUES SIMPLEMENTE QUE NOSOTROS MISMOS NO DISTORCIONESMOS LA REALIDAD.
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que recomiendan un producto?
R: PUES QUE NO SIMPRE SE GARANTIZA EL PRODUCTO QUE RECOMIENDAN Y ALGUNOS ME DAN RISA Y ALGUNOS OTRO ME ENOJAN. 
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?
R: DR.HOUSE.....PUES EL HABAL CON METAFORAS Y CON SARCASMO Y NO SE ME AGRADA LA SERIE.
TWO AND HALF MEN.......PUES PASAN AVECES CHICAS LINDAS Y ME HACE REIR EL PROGRAMA.
 
19.- En comparación con los conocimientos de los medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
R: PUES LA CONCIDERO BUENA.
20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
R: POR NINGUNO ME DEJO SUGESTIONAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario